
Después de que el gobierno del estado de Colima diera a conocer la propuesta de incremento salarial para la burocracia estatal del 3 por ciento, el próximo 7 de abril el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE) llevará a cabo consulta abierta a todos sus miembros para aceptar o no este aumento.
Así lo dio a conocer el secretario general del STSGE, Martín Flores Castañeda quien explicó que se estarán instalando doce mesas receptoras de voto, en tres sedes, una en el casino de los Burócratas en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, otra en en CADI de Tecomán y una más en la colonia Los Mangos en la Delegación de Salagua, en Manzanillo.
Precisó que, en esos puntos, a través de mesas receptoras de opinión, los 3 mil 340 integrantes de este gremio, incluyendo a jubilados y pensionados, podrán emitir su aceptación o rechazo a la propuesta gubernamental del 3 por ciento de incremento salarial, en un horario de 4 de la tarde a 9 de la noche.
El líder sindical recordó que esta consulta está basada en la reforma legal laboral establecida en 2019, en la Ley Federal del Trabajo que señala que para la democracia sindical se obliga a los sindicatos para que sometan a consulta el Contrato Colectivo de Trabajo y convenios de revisión incremento salarial anuales, y sea la base laboral quien acepte o no el convenio de incremento salarial.
“Serán los trabajadores quienes de manera libre, personal y secreta sufrague a favor o en contra”, resaltó.
En este tenor, mencionó Flores Castañeda, al concluir la etapa de opinión, de manera inmediata se iniciará con el conteo de los votos por cada mesa receptora, “se hará de manera cantada” y se separarán los votos a favor y los votos en contra, así como los nulos que pudieran existir.
Al concluir este procedimiento, se llevará a cabo el cómputo final del total de las doce actas, esto ante Notario Público, una vez que se termine se dará a conocer el resultado de la misma, en donde también será notificado el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE) y el propio gobierno del estado.
Martín Flores abundo, que de resultar que la mayoría de los trabajadores acepten el 3 por ciento de incremento salarial, se procederá a firmar el convenio respectivo con el gobierno estatal; pero de no aceptarse el sindicato iniciará una nueva etapa de negociaciones con la parte patronal, hasta obtener el porcentaje que la mayoría de los trabajadores acepten.
El líder sindical reiteró que hay una perdida del poder adquisitivo de los trabajadores de más del 7 por ciento, pero subrayó, será la base trabajadora quienes decidan si se acepta o no, por el momento, la propuesta gubernamental del 3 por ciento.