Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • julio
  • 19
  • Gobierno de Colima trabaja para erradicar el acoso sexual en transportes
  • Gobierno del Estado

Gobierno de Colima trabaja para erradicar el acoso sexual en transportes

Sergio Inclan 19 julio, 2022 2 min read
  • Capacitan a funcionarias y funcionarios en prevención y atención de violencia en rutas

El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaria de Movilidad, informa que se llevó a cabo la capacitación de servidoras y servidores públicos en Coquimatlán, con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres, además de conocer los protocolos de actuación ante el reporte de casos de acoso sexual en el transporte público colectivo.

La capacitación fue impartida a supervisoras y supervisores de la Subsecretaría de Movilidad, personal del Ayuntamiento de Colima, del Instituto de la Mujer Coquimatlense, del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, del DIF Coquimatlán y de la Cruz Roja Mexicana. En total, fueron cerca de 50 funcionarias y funcionarios los que participaron en este taller.

En Colima, hay aproximadamente 64 mil mujeres usuarias de transporte público que utilizan este servicio con regularidad, realizando más de 122 mil viajes diarios. De este número, una de cada tres ha declarado haber sufrido algún tipo de violencia en el transporte público.

Colima, actualmente participa en la implementación de los “Lineamientos para la Prevención y Atención del Acoso Sexual contra las Mujeres en el Transporte Público Colectivo”, estrategia desarrollada por el Instituto Nacional de las Mujeres y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México.

La ruta en la que actualmente se están implementando estos lineamientos a manera de prueba piloto es la de Colima-Coquimatlán; con los resultados se podrán hacer adecuaciones para su implementación, tanto en otras rutas del estado de Colima, como de manera nacional.

Continue Reading

Previous: Indira Vizcaíno asiste a entrega de tarjetas del programa ‘La Escuela Es Nuestra’ a planteles de Manzanillo
Next: Adolfo Núñez González inauguró exposición de Centros de Economía Doméstica y Desarrollo Comunitario

Related Stories

Cultura Colima impartió el taller “Historias invisibles” en el Cereso femenil
2 min read
  • Gobierno del Estado

Cultura Colima impartió el taller “Historias invisibles” en el Cereso femenil

31 marzo, 2023
Último día para aprovechar descuento en el pago anual adelantado de CIAPACOV
2 min read
  • Gobierno del Estado

Último día para aprovechar descuento en el pago anual adelantado de CIAPACOV

31 marzo, 2023
Subsecretaría de Movilidad (Subsemov) impulsa decreto a favor de personas conductoras y concesionarias de transporte público
2 min read
  • Gobierno del Estado

Subsecretaría de Movilidad (Subsemov) impulsa decreto a favor de personas conductoras y concesionarias de transporte público

31 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote