Skip to content

WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • mayo
  • 17
  • Fortalecerá Universidad de Colima (UdeC) investigación científica para resolver problemas actuales
  • Universidad de Colima

Fortalecerá Universidad de Colima (UdeC) investigación científica para resolver problemas actuales

Sergio Inclan 17 mayo, 2022 3 min read
  • “La Universidad está haciendo un esfuerzo extraordinario para financiar estos proyectos y complementar los esfuerzos que ya realiza en materia de investigación”: Christian Torres Ortiz

Dentro del programa “Rectoría en frecuencia”, este lunes el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño dio a conocer la convocatoria: “Fortalecimiento de la investigación 2022”, con que la Universidad de Colima busca impulsar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación orientadas hacia la atención de los problemas nacionales, al desarrollo sostenible del estado y el bienestar de los colimenses.

Dicha convocatoria, en ésta que es su primera edición, incluye la participación de estudiantes y tiene como otro de sus fines promover el trabajo multidisciplinario. Las y los profesores que participen deberán ser de tiempo completo y estar actualmente incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) o al Sistema Nacional de Creadores (SNC).

Son diez los temas prioritarios de esta convocatoria: Salud, conocimiento y gestión de cuencas de agua, educación, seguridad humana, soberanía alimentaria, agentes tóxicos y procesos contaminantes, energía y cambio climático, sistemas socioecológicos, vivienda y cultura.

“Estos diez temas -agregó- se vinculan a la agenda que ha determinado el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) para la investigación en nuestro país, por lo que seguramente muchos de nuestros investigadores ya tienen esfuerzos dirigidos a esos temas”.

El financiamiento máximo, destacó el rector, sería hasta por 100 mil pesos. En ese sentido, resaltó, “la Universidad está haciendo un esfuerzo extraordinario para financiar estos proyectos y complementar los esfuerzos que ya realiza en materia de investigación”.

La convocatoria estará disponible a partir de este martes y hasta el próximo 16 de junio 2022; “es un esfuerzo que realiza la UdeC con el compromiso de abonarle al eje de investigación y apoyar la tarea de generación y aplicación del conocimiento ”.

Comentó que el gobierno federal y varias instituciones han impulsado la idea de que la investigación en universidades y centros públicos se vincule con la solución de problemas públicos y sociales; esto es, “no sólo que se haga investigación de buen nivel y que pueda ser financiada, sino que ayude a resolver problemas que cotidianamente tenemos en Colima, México y el mundo”.

En otro tema abordado durante el programa, agradeció y reconoció la labor de quienes ejercen la docencia, al celebrarse este domingo el Día del Maestro y la Maestra. Agradeció su trabajo sobre todo en los meses de la pandemia.

Dijo también que, a pesar de dicha pandemia, el proceso de admisión ha tenido una respuesta amplia para el ciclo escolar que empieza el 15 de agosto. Precisó que hasta el pasado viernes, en media superior se tenía un registro de solicitud del 116 por ciento de la capacidad instalada en la Universidad; en el superior del 143 por ciento, y reiteró a las y los jóvenes que se inscribieron y a sus familias que es fundamental que hagan la solicitud del Examen Nacional de Ingreso (Exani) “porque si no, aunque hayan agotado las etapas anteriores, el proceso no está terminado”.

En el caso de las licenciaturas y las ingenierías, hasta el viernes, el 75 por ciento de los aspirantes que se registraron ha hecho su solicitud para el Exani II, falta el 25 restante.

Por último, dijo que la gran cantidad de jóvenes que quiere estudiar en la UdeC “nos permite concluir que nuestra casa de estudios tiene un nombre y un prestigio muy bien ganado y es, por mucho, la primera opción de la gran mayoría de los jóvenes que quieren estudiar”.

Continue Reading

Previous: Reconoce Universidad de Colima (UdeC) a mejores docentes y a trabajadores con más de 15, 20 y 25 años en la institución
Next: Comienza Semana Cultural del Ingeniero Agrónomo

Related Stories

Realizan campaña contra el dengue en campus de la Universidad de Colima (UdeC)
2 min read
  • Universidad de Colima

Realizan campaña contra el dengue en campus de la Universidad de Colima (UdeC)

6 junio, 2023
Presentan estudiantes resultados de proyectos en Villa de Álvarez
3 min read
  • Universidad de Colima

Presentan estudiantes resultados de proyectos en Villa de Álvarez

6 junio, 2023
Presentan alumnos de maestría avances de sus proyectos en tecnologías de internet
2 min read
  • Universidad de Colima

Presentan alumnos de maestría avances de sus proyectos en tecnologías de internet

6 junio, 2023
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote