Skip to content

WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • mayo
  • 17
  • Comienza Semana Cultural del Ingeniero Agrónomo
  • Universidad de Colima

Comienza Semana Cultural del Ingeniero Agrónomo

Sergio Inclan 17 mayo, 2022 3 min read
  • “Sigamos impulsando la agricultura de exportación, en donde somos ejemplo a nivel nacional”: Jaime Enrique Sotelo Garcia, subsecretario de Desarrollo Rural

Con el lema de “Innovación y sustentabilidad en la Agricultura 2022”, dio inicio este lunes la semana cultural del Ingeniero Agrónomo en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) del campus Tecomán de la Universidad de Colima, durante la cual se habrá conferencias, talleres académicos y culturales una jornada de recolección de basura.

En el mensaje inaugural Marco Tulio Buenrostro, director del plantel, destacó la importancia de retomar las actividades de manera presencial “con el fin de abonar a los quehaceres y saberes prácticos que los estudiantes deben adquirir para complementar su formación académica; esta semana cultural será muy importante para todos ustedes porque, si bien se tenían de manera virtual, para nuestra profesión no es lo mismo”.

Recordó que el plantel tiene 45 años formando ingenieros agrónomos de calidad y comprometidos con el sector agrocolimense y del país: “El hecho de que se formen de manera integral en el deporte, la cultura y en las actualizaciones que se verán aquí en las conferencias y eventos, enriquecerá mucho su formación académica; por eso les pido estar atentos y aclarar todas sus dudas”.

Jaime Sotelo García, subsecretario de Desarrollo Rural, invitado a la inauguración de esta semana, precisó que “Colima es un estado pequeño pero bastante fuerte en temas de agricultura, sobre todo en lo que tiene que ver con la exportación; somos primer lugar en la exportación de papaya, pues seis de cada diez que se consumen en el mundo son producidas en nuestro estado”.

Comentó que todo se debe al gran empuje de agrónomos y productores que han sido consistentes en la producción y en la constante capacitación; por lo tanto, invitó a las y los estudiantes a continuar preparándose y aprovechar los cursos, talleres y ponencias que se realizan en este tipo de actividades: “Sigamos impulsando la agricultura de exportación, en donde somos ejemplo a nivel nacional”.

Para este martes 17 habrá una demostración de maquinaria agrícola (Kubota), competencias agronómicas en identificación de malezas, operación del tractor acople de un implemento, identificación de órdenes de insectos plaga, descripción del perfil del suelo, identificación de agentes bióticos fitopatógenos, diseño de experimentos y sistemas de riego.

Para el miércoles se verán temas de descripción del perfil del suelo, identificación de agentes bióticos fitopatógenos, diseño de experimentos, sistemas de riego, extracción de ADN de hongos entomopatógenos, sistemas de información geográfica (GIS) en Agronomía; elaboración, usos y ventajas de las soluciones nutritivas; tips para elaborar un currículum vitae y enfrentar una entrevista, interpretación de resultados de análisis de agua, suelo y foliares; técnicas básicas para la identificación de plantas, calidad física de semillas, apicultura y meliponicultura en la polinización.

Por último, el jueves se realizará la Caminata Agroecológica 2022 y habrá un evento académico sobre ideas para la innovación y el desarrollo de Colima (empresarial-ambiental- productores locales y gubernamentales), a cargo de Carolina Valdez y Marco Álvarez Sepúlveda, del Colectivo Kybernus Colima.

Continue Reading

Previous: Fortalecerá Universidad de Colima (UdeC) investigación científica para resolver problemas actuales
Next: Celebrarán día del profesional de la psicología con talleres y conferencias

Related Stories

Fomentan cultura de igualdad de género al interior de la Universidad de Colima (UdeC)
2 min read
  • Universidad de Colima

Fomentan cultura de igualdad de género al interior de la Universidad de Colima (UdeC)

4 febrero, 2023
Con educación financiera y futbol, reinicia actividades Programa Lazos
2 min read
  • Universidad de Colima

Con educación financiera y futbol, reinicia actividades Programa Lazos

4 febrero, 2023
Con Reds, inician las actividades del 14 ciclo de cine sobre Asia
3 min read
  • Universidad de Colima

Con Reds, inician las actividades del 14 ciclo de cine sobre Asia

4 febrero, 2023
WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote