
La Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Colima, en colaboración con la Dirección General del Sistema Estatal Penitenciario, llevó a cabo una reunión con la Misión Cultural número 256 “Rafael Ramírez Castañeda” de la Secretaría de Educación y Cultura. Además, se contó con la participación de personal directivo y coordinadores del área educativa del sistema penitenciario. El objetivo principal de esta reunión es continuar proporcionando servicios educativos y de capacitación laboral a las personas privadas de su libertad (PPL) durante el ciclo escolar 2023-2024.
La SSP, bajo la dirección del Capitán Héctor Alfredo Castillo Báez, destaca que se ofrecerán asignaturas variadas, como educación familiar (incluyendo manualidades y corte y confección), carpintería, electricidad, reparación de aparatos electrodomésticos, herrería, artes y música, así como actividades recreativas como teatro, danza, declamación y poesía.
El propósito fundamental de estas capacitaciones es proporcionar a las PPL herramientas y habilidades que les permitan generar un ingreso económico en el futuro a través del aprendizaje de distintos oficios y habilidades artísticas. Esto, a su vez, facilitará una reintegración exitosa a la sociedad una vez que cumplan su pena.
La Secretaría de Seguridad Pública subraya la importancia de la educación como una de las principales vías para lograr la reinserción social exitosa. En este sentido, reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con la Secretaría de Educación y Cultura, liderada por Adolfo Núñez González. A través de esta colaboración, se garantiza el acceso a la educación y la capacitación laboral para las personas privadas de su libertad, asegurando así su derecho a una oportunidad de mejora y desarrollo.