
- El objetivo es que se destinen a su propósito primordial: brindar asistencia a individuos en situaciones de urgencia y preservar vidas, manifestó la mandataria Indira Vizcaíno Silva
- El responsable de la Beneficencia Pública en Colima enfatizó que estas nuevas unidades amplían la cobertura ofrecida por la Secretaría de Salud
“Estamos armando un esquema para que las 25 nuevas ambulancias sean aprovechadas de la mejor manera para lo que fueron entregadas: atender a las personas en casos de emergencia y salvar vidas”, mencionó la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, en el marco de Diálogos por la Transformación este miércoles, acompañada por el director de la Beneficencia Pública estatal, Luis César Dávila Saint Martín.
Indira reiteró que la donación de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal a la entidad es un hito histórico, ya que anteriormente no había ni 20 ambulancias en el sector público estatal. Con estas 25 nuevas unidades, se está más que duplicando la flota de vehículos para atender emergencias de salud, por lo que expresó su agradecimiento al Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por atender sus gestiones.
Dávila Saint Martín detalló que de las 25 ambulancias entregadas por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública federal, veinte se destinarán a la atención de urgencias avanzadas, mientras que las cinco restantes serán de cuidados intensivos. Estas nuevas unidades fortalecerán significativamente el sistema de salud en el estado de Colima, representando un logro conjunto en beneficio de la población.
“Todas están equipadas perfectamente, cumplen la reglamentación del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (Cenetec), y fortalecen el equipo de salud, todas se tienen que basar en la Norma Oficial Mexicana y en los procesos. Es una inversión histórica para el estado y para el gobierno federal, ya que representa una inversión de 56.6 millones de pesos; son ambulancias de alta calidad”, explicó.
Resaltó que además de duplicar el número de ambulancias disponibles en el sector salud estatal (ya que anteriormente había solo 19), Colima no contaba con ninguna ambulancia de cuidados intensivos, y ahora cuenta con cinco unidades de alta gama.
“Con estas unidades vamos a poder reducir, en conjunto, los costos de reparación de otras ambulancias cuya vida útil ya está llegando a su fin, además de facilitar los traslados inter-hospitalarios (…); contar con unidades permanentes en hospitales generales; aumentar la cobertura proporcionada a los servicios de salud y el número total de los servicios que se prestan, y se va a poder atender de mejor manera a la población que así lo necesite”, señaló.
APOYOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
En otro orden de ideas, destacó que además de las ambulancias, el martes se inició la entrega de 578 apoyos a un total de 404 personas de escasos recursos. Estos apoyos incluyeron aparatos auditivos (344), diademas óseas (2) y sillas de ruedas (230) tanto estándar como adaptadas para personas con parálisis cerebral, con una inversión total cercana a dos millones 350 mil pesos.