
- Activistas liderados por Antonella López buscan tipificar el trasfeminicidio y crear clínica especializada en tratamiento hormonal
Colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+, liderados por Antonella López, una destacada activista en Colima, han anunciado una serie de actividades en el marco del mes del orgullo. Su objetivo principal es seguir promoviendo la visibilidad de la comunidad y, especialmente, concientizar sobre los delitos que afectan a sus miembros, como el trasfeminicidio, el cual están trabajando para tipificar como delito en la entidad.
Los activistas han detallado que el próximo 15 de junio llevarán a cabo la Marcha del Orgullo en la ciudad de Colima, comenzando a las 5 de la tarde en el estacionamiento de la tienda Autozone en la avenida 20 de noviembre, para luego caminar hasta el jardín Libertad.
Antonella López, al expresarse sobre estas actividades, destacó que buscan visibilizar estos delitos y abogar por su tipificación y legalización, con el fin de tener un registro preciso de los casos y, a partir de eso, trabajar en políticas públicas.
Además, López señaló que estas marchas y acciones también tienen como objetivo resaltar las múltiples necesidades y demandas que enfrenta la comunidad LGBTTTIQ+ en el estado. Entre ellas, destaca la creación de una clínica especializada para el tratamiento hormonal.
“Esta clínica no solo beneficiaría a las personas que están en proceso de transición, sino también a aquellas cuyo cuerpo, debido a la edad, deja de ovular o liberar ciertas hormonas. De este modo, podrían acceder al tratamiento hormonal adecuado”, explicaron los activistas.
Finalmente, compartieron que el próximo 22 de junio, en Tecomán y Manzanillo, así como el 29 de junio en el municipio de Armería, también llevarán a cabo marchas del Orgullo, todo como parte de la conmemoración de este importante mes para la comunidad.