
- Uno de los Aspectos Fundamentales es Difundir esta Campaña al Interior de Bachilleratos, Facultades y Escuelas Privadas con los Jóvenes
- Un 15% del Padrón Electoral en Colima lo Componen Jóvenes de 18 a 29 Años
- El Padrón Electoral de Colima Cuenta con 577,390 Ciudadanos Registrados
Ana Margarita Torres Arreola, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), enfatizó la importancia de un convenio firmado con la Universidad de Colima para promover la obtención anticipada de credenciales de votante por parte de jóvenes que cumplirán 18 años en 2024, antes de las elecciones del 2 de junio.
La Vocal Ejecutiva destacó que uno de los objetivos clave de este acuerdo es promover entre los estudiantes de preparatoria, facultades y escuelas privadas la participación de los jóvenes que son elegibles para votar. Se les anima a obtener su credencial electoral en cualquiera de los módulos del INE.
Torres Arreola señaló que aproximadamente el 15% del padrón electoral en el estado de Colima está compuesto por jóvenes de 18 a 29 años, y subrayó que aquellos que obtienen su credencial electoral por primera vez generalmente votan. Sin embargo, en las siguientes elecciones, a menudo muestran menos interés en participar. Por eso, se hace un llamado a obtener la credencial electoral de manera anticipada.
La funcionaria informó que en el estado de Colima hay aproximadamente 10,524 jóvenes de 18 años, lo que representa el 1.8% del padrón electoral. Además, hay 63,100 personas de entre 20 y 24 años, lo que equivale al 10.75%, y 62,339 personas de entre 25 y 29 años, que también representan el 10% del padrón.
En cuanto al padrón electoral total en Colima, asciende a 577,390 ciudadanos, y el listado nominal, que son aquellos que ya han recogido su credencial electoral, cuenta con 572,886 personas.
Torres Arreola resaltó que la campaña de actualización del padrón electoral está en pleno desarrollo y animó a los ciudadanos a realizar el trámite para actualizar su domicilio. Además, hizo un llamado a los jóvenes que cumplirán 18 años antes de las elecciones del 2 de julio a obtener su credencial de votante de manera anticipada en cualquiera de los módulos de atención ciudadana del país.