- Se han desarrollado tres módulos fundamentales: El Sistema de Declaraciones Patrimoniales, Sistema de Servidores Públicos en Contrataciones Públicas y en el Sistema de Sanciones
- En tan solo 7 meses, se logró un progreso del 100% en dos de los módulos, mientras que en un tercer módulo actualmente se ha alcanzado un avance del 21%
Carlos Mizael Anguiano Solano, presidente del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima, ha anunciado que la Plataforma Digital Estatal está lista para entrar en funcionamiento, después de haber estado en un estado de avance del 0% en febrero de este año.
Anguiano destacó que en un lapso de 7 meses se logró un avance del 100% en dos de los módulos, mientras que el tercer módulo ha alcanzado un avance del 21%. Estas condiciones permiten la puesta en marcha de la plataforma, cuyos módulos son el Sistema de Declaraciones Patrimoniales, el Sistema de Seguimiento a Servidores Públicos en Contrataciones Públicas y el Sistema de Sanciones.
El presidente mencionó que ahora solo falta la operación efectiva de la plataforma, así como la declaración oficial de la entrada en vigor de los sistemas, lo cual se llevará a cabo en una sesión. Solo restaría que la declaración se publique en el periódico oficial del estado, y una vez que esto ocurra, la plataforma entrará en operación.
Carlos Anguiano explicó que se planea que la plataforma comience a operar entre octubre y noviembre. En el caso de los sancionados, se espera que a partir de octubre se comience a cargar la información, dando luego un plazo para que todas las entidades suban sus datos.
Finalizó compartiendo que también se está colaborando con los Ayuntamientos para integrarlos en el sistema de lucha contra la corrupción, con un enfoque tanto preventivo como directo. Además, se sigue impulsando la consolidación del modelo de seguimiento, en colaboración con la Participación Ciudadana.