
- Se tiene previsto implementar brigadas de salud dirigidas a este segmento de la población en los diez municipios del estado
Gabriela Montserrat Jiménez Sebastián, jefa del Departamento de Enfermedades Crónicas y Envejecimiento de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima, y Juan Manuel Preciado Barbosa, director general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), se reunieron con el propósito de establecer estrategias que impulsen la salud y el bienestar de las personas adultas mayores en la región. Este encuentro representa un hito en la mejora de los servicios destinados a promover un envejecimiento saludable y exitoso en esta comunidad.
El enfoque central es la implementación de brigadas de salud que se dirigirán específicamente a las personas adultas mayores en los diez municipios del estado. Estas brigadas tendrán como objetivo brindar servicios preventivos y atención médica esencial para abordar problemas de salud y fomentar un envejecimiento activo y saludable.
La colaboración entre el Departamento de Enfermedades Crónicas y Envejecimiento y el IAAM es esencial para el éxito de esta iniciativa. Ambas instituciones unirán fuerzas para llevar a cabo estas brigadas de salud en lugares estratégicos, proporcionando servicios médicos, información y orientación sobre prácticas saludables específicas para esta etapa de la vida.
La Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom) desempeñará un papel fundamental en este proceso para asegurar un acceso equitativo a la salud y el bienestar de las personas adultas mayores. Esta colaboración refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Colima en la construcción de una sociedad inclusiva y empática que valore y cuide a sus ciudadanos de todas las edades.
Esta colaboración entre diversas instituciones estatales, bajo el liderazgo de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, tiene como principal objetivo el bienestar de las personas adultas mayores. La atención a las necesidades de este segmento de la población es una prioridad, y esta colaboración estratégica representa un paso sólido hacia la creación de un entorno en el cual las personas adultas mayores puedan disfrutar de una vida plena y saludable.