- El Gobierno del Estado lanzará las licitaciones de estas obras mediante la plataforma CompraNet, lo que implica que dicho procedimiento tendrá alcance a nivel nacional
- Dentro de Colima, existen diversas empresas con la capacidad técnica y experiencia necesaria para llevar a cabo la ejecución de estas obras.
Julio Lugo Barriga, actual Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, ha compartido su opinión en respuesta a los anuncios realizados por el gobierno estatal en relación a la ejecución de proyectos de infraestructura significativos para la región. En este contexto, la CMIC promueve y anima a las empresas colimenses a involucrarse en este proceso al presentar sus propuestas.
El líder de la cámara detalló su conocimiento acerca de la llegada de fondos federales al estado destinados a la reparación y rehabilitación del tramo kilométrico 34 de la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán, así como del segmento de Cofradía de Morelos a Cerro de Ortega en Tecomán.
Es importante resaltar que el gobierno estatal planea llevar a cabo la licitación de estas obras a través de CompraNet, plataforma que abre el proceso a nivel nacional. Sin embargo, el presidente de la CMIC expresó el deseo de que algunas empresas colimenses también sean consideradas para llevar a cabo estas obras. Por lo tanto, se enfatizó la relevancia de que las empresas locales participen presentando sus respectivos proyectos.
Lugo subrayó la existencia de numerosas empresas en Colima que poseen la capacidad técnica y operativa requerida para llevar a cabo estos proyectos. Tomando como ejemplo la ampliación en Manzanillo, la mayoría de las empresas involucradas son de la región, demostrando que cuentan con la infraestructura necesaria para abordar dichos proyectos. Ahora, recae en los constructores la responsabilidad de presentar propuestas sólidas y competitivas.
En cuanto a los recursos destinados a ambas obras, se informó que ascienden a 120 millones de pesos. Estos recursos se dividirán, asignando cerca de 70 millones de pesos al tramo kilométrico 34 en dirección a Minatitlán, mientras que el restante se destinará al segmento de Cofradía de Morelos en Tecomán.
Finalmente, Julio Lugo compartió que también se llevará a cabo la licitación para la obra del Acueducto a Armería. Esta licitación será a nivel nacional, abierta a todas las empresas con experiencia y capacidad para cumplir con los requisitos contractuales establecidos en las bases. Se espera un alto interés por parte de las empresas colimenses para participar en este proceso.