
- El registro concluye este 15 de agosto, donde hasta el momento van 150 personas registradas para obtener su silla de ruedas
Karen Jurado Escamilla, coordinadora de la Programas para el Bienestar de las Personas con Discapacidad del gobierno de México, compartió que junto con la beneficencia pública están identificando a personas adultas y menores de edad, que requieran sillas de ruedas estándar y otra cuyos aditamentos son especiales para quienes tienen parálisis cerebral.
La coordinadora del programa señalo que estos son trámites totalmente gratuitos, ya que la silla no tiene ningún costo, donde lo único que les piden a las personas es que les presenten sus documentos, como credencial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y un certificado que acredite que necesita la silla.
Menciono que si se trata de personas muy vulnerables y no pueden acudir al centro de salud por este certificado, personal de la Secretaría de Bienestar acudirá directamente a los domicilios de las personas.
“Este registro concluye 15 de agosto, por lo que posterior a esa fecha se procesan todas las solicitudes realizadas, hay una mesa de atención en Manzanillo y Tecomán, y se prevén entregar 200 sillas de ruedas, pues hasta el momento se han registrado 150 personas, por lo que se espera cumplir con la meta de ayudar a 200 personas” explico Karen Jurado.
Finalizo refiriendo que se puede acudir directamente a las oficinas de la Delegación de Bienestar, a un costado del Panteón Municipal de Colima, en la oficina integradora, en Manzanillo, frente al jardín de Santiago y en Tecomán en la Unidad Deportiva Norte o comunicarse al teléfono 312 218 10 59.