
Este mediodía, la Bancada de la Esperanza, a través de la diputada de morena Sonia Hernández, presidenta de la Comisión de Bienestar, Inclusión Social y Equidad de Género de la Sexagésima Legislatura, invitó al conversatorio “El Orgullo LGBTTTIQ+, Historia, Memoria y Transformación”, que se realizará hoy viernes 09 de junio, en punto de las 18:30 horas en el Pleno del H. Congreso del Estado de Colima, contando invitada como especial con la presencia de Almendra Negrete Sánchez, diputada sinaloense y activista LGBTTTIQ+.
Acompañada de la diputada morenista del Congreso de Sinaloa, además del coordinador de la Bancada de la Esperanza, Armando Reyna; del diputado local David Grajales; de la diputada Yommira Carrillo, y del Director de Atención a la Diversidad Sexual y de Género de la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado, Alejandro Pizano, la legisladora morenista expuso que para su agenda como presidenta de esta comisión es sumamente importante generar este tipo de eventos, conversatorios y mesas de trabajo, ya que es el forma de seguir las políticas públicas escuchando al pueblo.
Por su parte, la diputada Almendra Negrete, mencionó que es fundamental realizar este tipo de conversatorios en todos los estados donde gobierna MORENA, ya que ha sido el movimiento que ha impulsado legislaciones y agenda pro diversidad sexual, denominada agenda púrpura, combatiendo gobiernos priistas “que por muchos años fueron retrógradas e impulsaron la homofobia”.
De igual manera, el diputado Armando Reyna invitó a todas y todos los interesados a acudir a este evento, con la finalidad de conocer los temas que deben ser considerados en esta agenda de la diversidad sexual.
Finalmente, el Director de Atención a la Diversidad Sexual y de Género de la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado, Alejandro Pizano, se mostró muy contento de que se pueda hacer este evento en el Congreso del Estado, en coordinación con el gobierno estatal, ya que no es la primera vez que en el Pleno del Poder Legislativo se avanza en esta agenda pública.