
- Los ataques a su persona son porque no la pueden comprar y por prestarse a los intereses, situación que dijo incomoda mucho
- Se han dado de baja a 200 policías y se equipó con 80 patrullas, cantidad que contrasta con las seis que había cuando llegó
Griselda Martínez Martínez, presidenta municipal de Manzanillo detallo la impunidad que prevalece luego de su atentado, ya que son casi cuatro años desde que paso, lo atribuyó a personas que incomoda el trabajo que realiza en el puerto de Manzanillo.
La alcaldesa pidió a las autoridades de procuración de justicia castigar realmente a los autores materiales e intelectuales de quienes intentaron privarla de la vida a balazos mientras se trasladaba en su camioneta en el 2019, pues desde esa fecha no ha regresado a su hogar.
Señala que desde hace cuatro años que no vive en mi casa, donde después de su atentado vivió en la región naval, luego en el ayuntamiento y hace dos meses tuvo que salir de las instalaciones del ayuntamiento, hoy paradójicamente está viviendo en un refugio para mujeres que viven violencia.
Recordó que los ataques a su persona son porque no la pueden comprar y por prestarse a los intereses, situación que dijo incomoda mucho, así como el trabajo que hizo para parar la minería ilegal en Manzanillo, además de la prohibición de otros proyectos de miles de millones de pesos que dañan el medio ambiente.
“Hemos presentado denuncias por corrupción en Manzanillo y que siguen en las carpetas en la fiscalía. El problema de Manzanillo y Colima es el alto nivel de impunidad, y nadie está exento de sufrir un tipo de violencia y que no tenga acceso a la justicia”, menciono la presidenta.
Griselda Martínez participa siempre en las mesas de seguridad, destacando que el resultado es que Manzanillo es uno de los municipios más seguros, donde aseguró que se bajó el índice de violencia en más de un 60%, aunque reconoció que se siguen dando situaciones como el de este personal de adunas que venía de Tamaulipas.
Indico que se han dado de baja a 200 policías y se equipó con 80 patrullas, cantidad que contrasta con las seis que había cuando llegó, afirmó la presidente de Manzanillo, quien aseguró que se invirtieron en ese tema 60 millones de pesos, recursos propios del municipio.
Finalizo criticando el actuar de la fiscalía que dijo propicia la impunidad, así como el sometimiento del congreso, que afirmó viola la separación de poderes, además de que aceptó no enterarse de la información que se maneja en la mesa estatal de seguridad, donde rechazó la información en cuanto a homicidios en el municipio de Manzanillo.