
- Se trabaja con foros y diálogos en los 32 estados del país y más de 600 municipios de manera consolidada con el movimiento #EsClaudia
- Se realizó votación en 93 universidades a nivel nacional, con un voto a favor del 52% de Claudia Sheinbaum
Luis Alfonso Muñiz Mariano, enlace regional del movimiento nacional “#EsClaudia de jóvenes, nos comparte información sobre el colectivo que tiene presencia a nivel nacional en los 32 estados y en 600 municipios de manera consolida, donde en están en todos los rincones del país donde los jóvenes buscan sumarse.
El enlace del movimiento indica que se ha detonado en las ciudades y municipios la falta espacios para que las juventudes pudieran participar, los jóvenes habían sido relegados a tareas menores y no se les toman en cuenta como protagonistas o como actores de participación, donde se ha detectado que son más personas jóvenes que se han abrazado al movimiento de la doctora Claudia.
Comparte que en el mes de marzo, múltiples universidades del país por redes sociales hicieron un simulacro en las instituciones educativas, fueron 93 a nivel nacional donde más de 50 mil universitarios votaron en urnas en estas instituciones, de las cuales 52% apoyo a la doctora Claudia Sheinbaum, eso les dio un termómetro de no solo ir al territorio si no también trabajar las instituciones educativas.
Indica que la responsabilidad de ellos es poder dialogar con las juventudes, quizás que votaran por primera vez y generar este sentido de pertenencia y en sentido histórico, esta responsabilidad que se tiene como generación de darle continuidad a esta transformación, se cree que las mujeres pueden estar al frente de este movimiento porque al mismo tiempo son mayoría en el país, entonces están las condiciones para que las juventudes participen fuertemente.
“Aceces las juventudes no encuentran eco en su participación electoral sea contundente en la transformación de su realidad, eso lo ven los jóvenes, entonces la cuarta transformación es la forma que los jóvenes se involucren en la vida pública de sus territorios, entonces lo podemos lograr a partir del dialogo con las personas jóvenes es como vemos el interés sobre la participación política” refiere el encargado de los jóvenes.
Alfonso Muñiz destaca que están detonando estos diálogos y la discusión pública que genera la conciencia y la semilla curiosa de la vida pública de los territorios, seguirán detonando los foros en cada uno de los estados, seguirá hacerlo de manera simultánea en los municipios, se hará en los 10 municipios de Colima con actividades culturales y artística con intensión de refrescar la vida pública.
Finaliza compartiendo que posteriormente se consolidara y se constituirán comités a nivel seccional para que tengan mejor organización difusión que tiene mayor efectividad que es la de boca en boca y de casa en casa.