Skip to content

WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • octubre
  • 3
  • La Red Colimense por los Derechos Humanos de las Mujeres presenta proceso para la obtención de una notaría pública bajo el principio de paridad de género en Colima
  • Social

La Red Colimense por los Derechos Humanos de las Mujeres presenta proceso para la obtención de una notaría pública bajo el principio de paridad de género en Colima

Sergio Inclan 3 octubre, 2022 3 min read
  • Ya fue presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por medio de la ministra Yasmín Esquivel Mossa

La Red Colimense por los Derechos Humanos de las Mujeres, dio a conocer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por medio de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, presidenta de la Segunda Sala, analizará el proceso para la obtención de la titularidad de una Notaría Pública en el estado de Colima, bajo el principio de paridad de género.

En conferencia de prensa, representantes de diversas organizaciones, aglutinadas en la Red, se congratularon por la decisión asumida por la SCJN, la cual se derivó de las sentencias de amparo que una abogada colimense interpuso, al considerar que se violentaron sus derechos humanos y existe una desigualdad en el procedimiento de la convocatoria para obtener la titularidad en una notaría pública en la entidad.

Explicaron que una abogada colimense aspirante a obtener una titularidad de Notaria Pública en el estado de Colima, quien obtuvo en el año de 2015 la Patente de Aspirante al Ejercicio del Notariado y que participó en la “Convocatoria a aspirantes al ejercicio del notariado que pretendan obtener nombramiento como titular de la Notaría Púbica número 6 de la demarcación Tecomán” publicada en el Periódico Oficial “El Estado de Colima” con fecha 5 de junio del año 2021.

Continuaron señalando que la aspirante presentó toda la documentación ante la Secretaría General de Gobierno, haciendo hincapié que, de conformidad con las reformas constitucionales del año 2019, y aprobadas todas las pruebas y requisitos, debía ser para una mujer, dado el principio de paridad, garantizada la inclusión.

Relataron además que de las 25 notarias públicas con las que cuenta Colima, 21 son titulares hombres y únicamente cuatro para mujeres, una en la demarcación de Manzanillo y tres en la demarcación de Colima; destacando que, en la demarcación de Tecomán, no hay una sola mujer que sea titular de una Notaría Pública.

En este sentido, consideraron necesario que el sustantivo de la paridad de género también alcance a las notarías públicas, que no sea por asignación y que sea a través de una convocatoria abierta.

Demandaron equidad en la asignación de patentes para ejercer la titularidad de las notarías públicas, subrayando un “no a la discriminación por el por el hecho de ser mujer”.

Reiteraron su beneplácito a la atracción del caso por parte de la ministra presidenta de la Segunda Sala de la SCJN, “ya que consideramos que del estudio del procedimiento realizado en esta Convocatoria, procederá a que las subsecuentes convocatorias deban generar condiciones para ir cerrando las brechas de desigualdad para las mujeres en la asignación de patentes para ejercer las funciones de Notarias en el estado de Colima y así fomentar su participación en los procesos de selección y lograr incrementar el número de mujeres titulares de Notarías Públicas en el Estado, de conformidad con la reforma Constitucional en materia de Paridad de Género”, precisaron.

Continue Reading

Previous: Presenta La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) A Organizaciones De La Sociedad Civil De Colima El Programa “Una Jueza Y Un Juez Federal En Tu Vida”
Next: Importante reconocer la Trayectoria de vida y obra del coronel Pedro Torres Ortiz en Villa de Álvarez: Luis Gaitán Cabrera

Related Stories

Habitantes de Tinajas agradecen a ‘Memo’ Villa y Miguel Barragán por el rescate de espacios públicos.
3 min read
  • Social

Habitantes de Tinajas agradecen a ‘Memo’ Villa y Miguel Barragán por el rescate de espacios públicos.

5 junio, 2023
Asociación Unidos por la Diversidad firma acuerdo con la empresa Funeraria San Ángel en el municipio de Tecomán
2 min read
  • Social

Asociación Unidos por la Diversidad firma acuerdo con la empresa Funeraria San Ángel en el municipio de Tecomán

3 junio, 2023
Se lanza plataforma Mujer-ON para impulsar la colaboración entre profesionistas colimenses
2 min read
  • Social

Se lanza plataforma Mujer-ON para impulsar la colaboración entre profesionistas colimenses

31 mayo, 2023
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote