Skip to content

WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • octubre
  • 3
  • Estilos de vida pueden disminuir riesgo de cáncer de mama: Secretaría de Salud
  • Salud

Estilos de vida pueden disminuir riesgo de cáncer de mama: Secretaría de Salud

Sergio Inclan 3 octubre, 2022 2 min read

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima señaló que, no obstante que la mayoría de los factores de riesgo del cáncer de mama no se pueden modificar, los relacionados con los estilos de vida sí son modificables y pueden disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad.

Con motivo de “Octubre, mes de sensibilización del cáncer de mama”, la dependencia estatal dijo que entre los factores relacionados con estilos de vida que las mujeres pueden modificar, se encuentran la alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra y la dieta rica en grasas, tanto de origen animal como ácidos grasos trans.

Asimismo, otros factores que influyen para padecer esta enfermedad son obesidad, principalmente después de la menopausia, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo.

Mencionó que otros factores a tomar en cuenta para este padecimiento son los ambientales: exposición a radiaciones ionizantes principalmente en el desarrollo o crecimiento (in útero, en la adolescencia) y tratamiento con radioterapia en tórax.

Además, están los relacionados con la historia reproductiva, como no haber tenido hijos; primer embarazo a término después de los 30 años de edad, y terapia hormonal en la peri o posmenopausia por más de cinco años.

Por ello, la Secretaría de Salud recomendó mantener un peso ideal, disminuir el consumo de grasas de origen animal, aumentar el consumo de fibra como cereales integrales, frutas y verduras; hacer ejercicio de 30 a 60 minutos todos los días; disminuir el consumo de alcohol, y no fumar.

Continue Reading

Previous: Capacita IMSS en Colima al personal sobre estomatología para mejorar atención a los derechohabientes
Next: Colima tuvo un deceso y 18 casos de Covid-19 en la semana más reciente, 5 menos que la previa

Related Stories

Con acciones integrales IMSS fortalece programas de prevención y autocuidado por la salud de las mujeres
3 min read
  • Salud

Con acciones integrales IMSS fortalece programas de prevención y autocuidado por la salud de las mujeres

27 mayo, 2023
Salud Colima alerta a toda la población ante riesgo por golpe de calor
2 min read
  • Salud

Salud Colima alerta a toda la población ante riesgo por golpe de calor

27 mayo, 2023
Secretaría de Salud Colima cierra con cobertura del 99.6 % la vacunación contra influenza
2 min read
  • Salud

Secretaría de Salud Colima cierra con cobertura del 99.6 % la vacunación contra influenza

26 mayo, 2023
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote