Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • septiembre
  • 13
  • Fiscalía General del Estado (FGE) Firma convenio para la implementación Del programa “Pulso de Vida Colima”
  • Fiscalía General del Estado

Fiscalía General del Estado (FGE) Firma convenio para la implementación Del programa “Pulso de Vida Colima”

Sergio Inclan 13 septiembre, 2022 4 min read
  • Este Estado es el primero en lanzar un programa integral de atención de casos de violencia de género, empleando herramientas tecnológicas a través del apoyo enlazado al C5i

El Fiscal General del Estado, Lic. Bryant Alejandro García Ramírez, el día de hoy estuvo presente en la firma de convenio para la implementación del Programa “Pulso de Vida Colima”, mismo que se llevó a cabo en la Sala de Convenciones del Complejo Administrativo y que estuvo encabezado por la Secretaria General de Gobierno, Licda. Ma Guadalupe Solís Ramírez en representación de la Gobernadora del Estado, Indira Vizcaíno Silva, siendo este un esfuerzo conjunto entre el Poder Ejecutivo, Poder Judicial y esta Fiscalía de Colima.

“Pulso de Vida” tiene como propósito fundamental efectuar un plan emergente para la prevención de la violencia contra las mujeres a través de la identificación, atención y acompañamiento de las denuncias de mujeres víctimas de lesiones dolosas y tentativa de feminicidio mediante un monitoreo de sus casos.

En su intervención, el titular de esta dependencia comentó que derivado de la firma del Convenio y Anexo del Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2022, se contempló en el Programa con Prioridad Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, que tiene como uno de sus ejes de atención el subprograma de “Acceso a la justicia para las mujeres”, destinar para este ejercicio fiscal, un monto de $2,782,028.00 (dos millones setecientos ochenta y dos mil veintiocho pesos M.N.).

“Lograr que todas las autoridades que estamos teniendo que ver con la integridad, con la vida digna y con una vida libre de violencia de las mujeres, podamos vincularnos de manera estratégica desde una comprensión profunda de lo que son las violencias y de cómo se viven estas en la vida particular de cada una de las mujeres que se ven afectadas, debe ser una prioridad al igual que el compromiso para desarrollar el “Protocolo de Atención y Actuación del Programa Pulso de Vida en el Estado de Colima”, dijo el Fiscal.

Con este convenio que hoy se firma, se posiciona la entidad como un modelo nacional, siendo el primer Estado en lanzar un programa integral de atención de casos de violencia de género, empleando herramientas tecnológicas para garantizar la integridad de las víctimas de violencia de género y/o familiar en el estado, en los momentos de crisis o riesgo que cuenten con una medida u orden de protección emitida por la autoridad correspondiente.

Por su parte, la Secretaria General de Gobierno refirió que resulta indispensable atender las causas estructurales de la violencia contra las mujeres y las niñas, desde sus raíces, mediante la prevención; promover marcos normativos y de políticas públicas integrales, con perspectiva de género, con enfoque de derechos humanos, en cumplimiento de lo más altos estándares internacionales y que sean efectivamente implementados.

Finalmente, el Lic. Bryant dio a conocer algunas de las acciones que de manera interinstitucional se han realizado para lograr la implementación del programa, las cuales son:

  • Habilitar la Unidad Especializada de Atención a la Violencia Familiar y de Género
  • Contar con personal operativo para atender las emergencias a través de la plataforma Pulso de Vida y 911
  • Se adquirieron los dispositivos de geo localización para las víctimas de violencia de género
  • Se propuso en una primera fase, en el marco del Día Naranja, la firma del “Convenio de Cooperación Interinstitucional para la Implementación del Programa “Pulso de Vida Colima”
  • La Fiscalía Especializada, aplicará herramientas de evaluación de riesgo que vienen en el Protocolo y la herramienta de detención rápida de violencia que propone la Secretaría de Salud.

En el evento se contó además con la participación de la Secretaria Ejecutiva del sistema Estatal de Seguridad Pública, Licda. Aida Pamela Caldera Caldera; de la Secretaria de Salud y Bienestar Social, Dra. Martha Janeth Espinosa Mejía; del Secretario de Seguridad Pública, Capitán de Navío, Manuel Llerandi Ruíz; de la Secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Licda. Dulce Huerta Araiza; el Presidente del Patronato DIF y Presidencia del DIF Estatal, Lic. Arnoldo Vizcaíno Silva; el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo del Estado, Lic. Roberto Rubio Torres; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima, Magistrado Bernardo Alfredo Salazar Santana; la Presidenta del H. Congreso del Estado de Colima, Dip. Andrea Naranjo; la Presidenta de la Comisión de Bienestar, Inclusión Social y Equidad de Género del H. Congreso del Estado de Colima, Dip. Sonia Hernández Cayetano; así como representantes de organizaciones de la sociedad civil y colectivas feministas activas.

Continue Reading

Previous: Por robo a Kiosko otro hombre es vinculado a proceso
Next: Fiscalía General de la República (FGR) obtiene sentencia de 33 años de prisión en contra de una persona por diversos delitos

Related Stories

Fiscal General se reúne con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
2 min read
  • Fiscalía General del Estado

Fiscal General se reúne con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

20 marzo, 2023
En Tecomán vinculan a proceso a dos personas por delitos contra la salud
2 min read
  • Fiscalía General del Estado

En Tecomán vinculan a proceso a dos personas por delitos contra la salud

19 marzo, 2023
Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) impulsan capacitación en manejo de drones y otras herramientas tecnológicas
1 min read
  • Fiscalía General del Estado

Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) impulsan capacitación en manejo de drones y otras herramientas tecnológicas

18 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote