Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • julio
  • 9
  • Instituto de las Mujeres, IEE y TEE reinstalaron el Observatorio de Participación Política de las Mujeres
  • Gobierno del Estado

Instituto de las Mujeres, IEE y TEE reinstalaron el Observatorio de Participación Política de las Mujeres

Sergio Inclan 9 julio, 2022 3 min read

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales, el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), el Tribunal Electoral del Estado (TEE) de Colima y el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima, restablecieron este viernes las funciones del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, creado en la entidad en 2018, a través de la firma de un convenio.

El propósito del Observatorio es incentivar y monitorear la participación política de las mujeres en Colima, prevenir y atender la violencia política de género y establecer políticas públicas que les permitan ejercer sus derechos político-electorales y alcanzar la igualdad.

“La reinstalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres consolida acciones de igualdad en la participación y toma de decisiones en políticas públicas en Colima, reforzando acciones afirmativas e impulsando la transformación para modificar las condiciones que originan esta desigualdad”, explicó la directora de Programas Sociales de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Zalia Gutiérrez Verduzco.

En representación de Dulce Huerta Araiza, secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Zalia Gutiérrez tomó protesta a la magistrada presidenta del TEE, María Elena Díaz Rivera, como presidenta del Observatorio, quien recordó los avances en paridad de género en la política electoral local.

“En el pasado periodo electoral, de mil 500 candidaturas postuladas por los partidos políticos y candidaturas independientes, 878 correspondieron al género femenino, (…) lo que dio como resultado que hoy tengamos 47 regidoras, trece diputadas locales, seis presidentas municipales y a Indira Vizcaíno Silva como gobernadora”, subrayó.

La directora general del ICM, Catalina Suárez Dávila, destacó que por primera vez participan en el Observatorio las mujeres electas en funciones de Colima, y explicó las tareas que realizarán desde el organismo.

“Una de nuestras labores es evaluar el acceso de las mujeres a la política y generar acciones que las empoderen, que se visibilicen sus necesidades y logros; que motive a las mujeres a acudir a las casillas y a que voten y sean votadas caracterizadas por su propia autonomía”, señaló.

Para complementar la jornada, se realizó el foro “Buenas prácticas del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en la Región”, para conocer las experiencias en otros estados, en la búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres en política electoral.

“Con la reinstalación de este Observatorio, de la mano de las mujeres y de la ciudadanía organizada en asociaciones civiles, queremos que las mujeres no enfrentemos más simulaciones, humillaciones, descalificaciones y agresiones verbales o físicas, que no se anulen nuestros derechos político-electorales, que no se nos afecte la autonomía, libertad y sobre todo nuestra dignidad”, señaló la consejera presidenta del IEE y secretaria técnica del Observatorio, María Elena Adriana Ruiz Visfocri.

A este acto también asistieron el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana; la subdirectora de Participación Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Deyanira Oasis López Nicolás, en representación de la directora de Participación Social y Política para la Igualdad, Beatriz Teresa Casas Arellanes y la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Paola Ravel Cuevas.

Continue Reading

Previous: En Villa de Álvarez atenderán salud mental de las y los trabajadores
Next: Subsecretaría de Cultura presenta el “17° Festival de Monólogos Colima 2022”

Related Stories

Colima por primera vez estado invitado al máximo festejo en Xochimilco “La Flor Más Bella del Ejido”
2 min read
  • Gobierno del Estado

Colima por primera vez estado invitado al máximo festejo en Xochimilco “La Flor Más Bella del Ejido”

22 marzo, 2023
Temperatura en Colima oscilará hoy entre 35 y 40°C; no pronostican lluvias
2 min read
  • Gobierno del Estado

Temperatura en Colima oscilará hoy entre 35 y 40°C; no pronostican lluvias

22 marzo, 2023
Gobernadora Indira Vizcaíno Silva y CIAPACOV presentan Decálogo de acciones para hacer frente a la crisis hídrica y a la sequía
4 min read
  • Gobierno del Estado

Gobernadora Indira Vizcaíno Silva y CIAPACOV presentan Decálogo de acciones para hacer frente a la crisis hídrica y a la sequía

22 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote