
- Se espera una derrama de por lo menos 900 millones de pesos, principalmente en destinos costeros
- En los próximos días habrá de anunciarse un excelente programa que mejorará el tema de arribo de cruceros para Manzanillo
Al reconocer que el sector turístico en el estado de Colima va avanzando y que se encuentra en etapa de recuperación, el subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo aseguró que durante el próximo periodo vacacional de verano se prevé que a la entidad le vaya muy bien, principalmente en destinos de playa.
“Colima se encuentra preparado para recibir a los turistas que prefieran destino de playa ahora durante el periodo vacacional de verano, recordando que este inicia formalmente el 29 de julio y concluye el 28 de agosto”, externó.
“Estamos esperando una derrama superior a los 900 millones de pesos, por supuesto principalmente en las zonas de costa que es donde la gente mayormente prefiere, ya se está próximo a iniciar con las reuniones de trabajo para coordinar esfuerzos con las diferentes dependencias, para establecer el plan de trabajo de seguridad, incluyendo el tema de salvavidas para el operativo de la temporada”, mencionó.
Además, adelantó, se está a punto de lanzar la imagen renovada de la página de Turismo que va enfocada a todo lo que se está promoviendo, “es una página donde van a poder tener acceso a blogs, catálogos de hoteles, de prestadores de servicio, sugerencias de rutas, etc., la idea es que el turista venga al estado, que no se quede en la habitación del hotel y que aproveche los atractivos del territorio”.
Jorge Padilla, abundó que, durante el primer semestre del 2022, el sector turístico de Colima se encuentra aún en recuperación, “todavía no hemos logrado llegar a los números que se tenían antes de la pandemia, seguimos en un periodo de recuperación, pero afortunadamente los pronósticos indican que junto con el trabajo que estamos haciendo en esta temporada y si todo sale como va, vamos a tener números similares o ligeramente superiores a los que tuvimos previo pandemia”.
Explicó que referente a los vuelos chárter que se tienen, se está trabajando con las empresas que los ofrecen, principalmente de Canadá y también con gente en Los Ángeles, California, con quienes, una vez que se reactive Casa Colima en dicha localidad norteamericana, se buscará que se un punto de encuentro y que pueda promoverse el turismo hacia Colima de toda la región.
Respecto a los cruceros, Padilla Castillo se mostró contento sobre este tema, dado que ya se tiene la solicitud de 26 cruceros de una parte de las compañías de cruceros, recordando que las solicitudes primero se hacen ante ASIPONA para que se confirme que si pueden atracar en el muelle ese tipo de embarcaciones.
Mencionó que “nosotros estamos trabajando muy fuerte con las compañías de cruceros, con el presidente de la Asociación Nacional de Cruceros y con la ASIPONA, para que lleguen más cruceros al puerto de Manzanillo”, subrayó.