Skip to content

WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • junio
  • 18
  • Capacita el INDAutor a editores de revistas de la UdeC sobre registro internacional
  • Universidad de Colima

Capacita el INDAutor a editores de revistas de la UdeC sobre registro internacional

Sergio Inclan 18 junio, 2022 3 min read
  • Guillermina Araiza, directora general de Publicaciones, dijo que el objetivo de este taller virtual es incrementar la visibilidad en el mundo de las revistas científicas y académicas que edita la Universidad.

Con apoyo de integrantes del Instituto de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAutor) se impartió este jueves un taller para conocer las normativas requeridas para el registro de las revistas que se editan en la Universidad de Colima y que ahora se divulgan en formato electrónico.

En esta capacitación, realizada en formato virtual, asistieron las y los editores de las revistas que se generan en los centros de investigación y facultades de la Universidad, para saber cómo registrar su publicación en el International Standard Serial Number (ISSN).

El número de serie estándar internacional (ISSN) es un código de ocho dígitos que identifica de manera única una publicación seriada o cualquier proyecto continuo, como una revista, periódico, publicación anual, serie monográfica, sitio web o una base de datos.

Guillermina Araiza Torres, directora general de Publicaciones de la UdeC, agradeció al INDAutor la disposición para tener una sesión con los equipos de trabajo de las revistas que edita la institución, porque la idea es incrementar la visibilidad de estas publicaciones a nivel internacional y facilitar el uso de las revistas científicas y académicas que cumplen con estándares de alta calidad en bases de datos de calidad internacional.

Ejemplo de lo anterior, dijo, es la base de datos SciELO-México, incorporada a la red regional SciELO, que se conforma por las colecciones de revistas académicas de 17 países y publica revistas científicas y académicas en texto completo, con acceso abierto y gratuito.

Asimismo, agregó que esta asesoría será de gran apoyo para avanzar más rápido en el proceso de registro de las revistas que emigran al formato electrónico, pues la intención es que las y los editores tengan los conceptos básicos y conocimientos de lo que implica el registro del ISSN y a qué tipo de materiales es aplicable, “lo que facilita la gestión para el registro, seguimiento y continuidad a los trámites”.

Alberto Arenas Badillo, director del Instituto de Reservas del INDAutor, agradeció el interés de la Universidad para mantener este diálogo con las y los responsables editoriales

de publicaciones universitarias, así como la interacción para aclarar dudas referentes al registro.

Además, dijo que siempre existe la posibilidad de tener este tipo de acercamiento para atender dicho tema y otros relacionados con el instituto que representa. En este sentido, comentó que la asesoría “será de gran apoyo para avanzar en los procesos de registro de revistas que emigran del formato impreso al electrónico”.

La sesión de trabajo estuvo a cargo de Brenda Itzel Bautista Solís, quien explicó con ejemplos los conceptos básicos de lo que implica el ISSN y a qué tipo de materiales es asignable. Este código, dijo, aplicado a publicaciones editadas en soporte impreso y digital, también evita el trabajo y los posibles errores al transcribir el título o la información bibliográfica pertinente.

Este registro permite, agregó, normalizar las clasificaciones en las bibliotecas. En libros se usa el Número Estándar Internacional de Libro. Cabe destacar que el Número Internacional Normalizado es un requisito obligatorio y se encuentra regulado en el artículo 53 de la Ley Federal de Derechos de Autor (LFDA).

El ISSN, comentó por último Brenda Itzel Baustista, se asigna de manera diferente, dependiendo si se trata de una publicación impresa o electrónica, sirve como identificador inequívoco de una publicación periódica, permite cumplir con lo dispuesto en la LFDA, se apega al ISO3297 y da a conocer información complementaria de la publicación, como el nombre del autor, editor, tamaño y formato vinculante.

Continue Reading

Previous: Eligen 108 futuros médicos su plaza de internado
Next: Instruyen a prefectos de bachillerato en conceptos básicos de género

Related Stories

Presentan estudiantes de nutrición proyectos
integradores para mejorar la salud
2 min read
  • Universidad de Colima

Presentan estudiantes de nutrición proyectos
integradores para mejorar la salud

4 junio, 2023
Comparten universitarias libros cómplices
de aventuras en temas de medio ambiente
3 min read
  • Universidad de Colima

Comparten universitarias libros cómplices
de aventuras en temas de medio ambiente

4 junio, 2023
Entra en nueva etapa proyecto científico que
evaluará daño socioambiental en Colima
5 min read
  • Universidad de Colima

Entra en nueva etapa proyecto científico que
evaluará daño socioambiental en Colima

4 junio, 2023
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote