Skip to content

WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • mayo
  • 26
  • Avanza transformación del sistema estatal de salud a IMSS-Bienestar en Colima
  • Salud

Avanza transformación del sistema estatal de salud a IMSS-Bienestar en Colima

Sergio Inclan 26 mayo, 2022 3 min read

Continúa con pasos firmes el proceso de transformación del sistema estatal de salud en el estado de Colima al programa IMSS-Bienestar, de acuerdo a las fechas que se establecieron previamente.

Se efectuó la reunión de apertura para la transición, encabezada por la secretaria de Salud del Gobierno del Estado, Martha Janeth Espinosa Mejía y Carlos Enrique García Romero, enlace del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para este proceso; también asistieron Edgar Javán Vargas Salazar, delegado del IMSS, y Gabriel Padrón Segura, jefe de Supervisión, Educación y Calidad del IMSS-Bienestar, ellos, para hacer la presentación oficial de los equipos de trabajo.

Janeth Espinosa expresó el beneplácito de la administración estatal que encabeza la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, por cumplir las metas en esta fase preoperativa para un cambio que la entidad necesita y merece.

La titular de la Secretaría de Salud manifestó que, con el apoyo de todo el equipo multidisciplinario, se mejorará la atención y se brindará la gratuidad en los servicios de salud, junto con el Modelo de Atención Integral a la Salud para el Bienestar, y darle el orden con las directrices de este importante proyecto en salud, que viene con la encomienda del presidente, Andrés Manuel López Obrador y que la mandataria estatal, Indira Vizcaíno Silva respalda plenamente.

Carlos Enrique García subrayó que este proceso de transformación cuenta con cuatro ejes estructurales: mejorar el equipamiento en las unidades, la infraestructura de las unidades, el fortalecimiento del equipamiento humano y mejorar los niveles de insumos médicos.

El representante del IMSS reiteró que en dos semanas podrán verse reflejadas las mejoras que se han iniciado en las cinco unidades médicas del estado de Colima: Hospital Materno Infantil, Hospital Regional Universitario, Hospital General de Ixtlahuacán, Hospital General de Tecomán y Hospital General de Manzanillo; unidades que contarán con un enlace, informó el servidor público.

Edgar Javán Vargas expresó que los servicios de salud son lo primordial para los seres humanos; además, dijo que las herramientas como insumos y material de curación son importantes, y que con esta transición, la oportunidad de hacer historia y de hacer equipo es una posibilidad, porque la salud de pacientes es lo que más importa y estimó que, con líderes como los que se suman al proyecto, se podrá transitar adecuadamente.

Gabriel Padrón, jefe de Supervisión, Educación y Calidad del IMSS-Bienestar, explicó que los cinco equipos de trabajo de las cinco unidades se conforman de 10 a 13 personas, cuyos perfiles abonarán a la estrategia de mejorar la atención: médicos, enfermeros, acción comunitaria, recursos humanos, recursos materiales, servicios generales, construcción y conservación, planeación y sistemas de información.

Además, presentó el Modelo de Atención Integral a la Salud para el Bienestar, en el cual explicó sobre un modelo homologado de la atención en salud, donde se rescata la atención primaria a la salud de manera uniforme, con nueve ejes: promoción de la salud, protección específica, detección precoz, el diagnóstico oportuno, el tratamiento efectivo, atención integral y el proceso de rehabilitación, mitigación y la recuperación o reinserción social.

Una vez elaboradas las tareas de las mesas de trabajo, cada equipo acudió a los hospitales correspondientes para hacer un recorrido y conocer a fondo las necesidades.

Continue Reading

Previous: Director general del Seguro Social presenta al H. Consejo Técnico informe de actividades en tres años gestión
Next: Colima tiene 19 módulos de Servicios Amigables para prevenir embarazos en adolescentes

Related Stories

Covid-19 sigue a la baja en Colima: 51 casos nuevos y ningún deceso, la última semana
1 min read
  • Salud

Covid-19 sigue a la baja en Colima: 51 casos nuevos y ningún deceso, la última semana

6 junio, 2023
Secretaria de Salud comparte experiencias con estudiantes de secundaria
2 min read
  • Salud

Secretaria de Salud comparte experiencias con estudiantes de secundaria

5 junio, 2023
Vacuna contra Virus de Papiloma Humano es segura y eficaz: Secretaría de Salud Colima
2 min read
  • Salud

Vacuna contra Virus de Papiloma Humano es segura y eficaz: Secretaría de Salud Colima

4 junio, 2023
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote