
Al señalar que de manera constante se presentan denuncias por maltrato a adultos mayores, la directora del Instituto para la Atención de Adultos Mayores (IAAM) Araceli García Muro, resaltó que fueron 18 los casos que fueron atendidos durante el mes de abril.
Indicó que las principales denuncias son porque se les retira a los adultos mayores su tarjeta para el cobro de su pensión y no les entregan su dinero, o también les retiran documentación. Ante ello, mencionó, se solicita a los familiares la entrega de dicha documentación o la tarjeta y de no hacerlo de manera voluntaria, se presenta la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General.
Mencionó que en los casos en donde al adulto mayor se le ingresa a los asilos o casas de atención, la pensión que reciben pasa a la institución que lo atiende, a fin de proveerle alimentos, vestido, medicamentos, entre otros.
Dio a conocer, además, que los días sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo, fueron rescatados dos adultos mayores, una mujer que tenían encerrada y a un varón. Ambos fueron atendidos y colocados en un asilo.
La funcionaria estatal lamentó que, con el tema de la pandemia, la situación de muchos adultos mayores se vio afectada, incrementándose en mucho los casos de maltrato, por lo que consideró necesario el fomentar los valores y sensibilizar a la población de la atención que deben otorgarse a los adultos mayores, principalmente el alimento, vivienda, cuidados y atención médica.
Resaltó que, como institución, ante esta grave situación, llevan a cabo diversas acciones, tanto en asilos como en casas de atención, en donde se otorgan brigadas de cortes de pelo, entre otras, así como la entrega de equipamiento necesario.
Invitó a la población en general a realizar donaciones para los adultos mayores, en donde los medicamentos que más se requieren son: paracetamol, insulina, diclofenaco, vitaminas, pañales y bebidas Ensure.
Para sus donaciones pueden llevar sus artículos a las oficinas del Instituto ubicado en el Complejo de Grupos Vulnerables, o comunicarse a los teléfonos 312 314 7399 o 312 330 4917.