Skip to content

WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • abril
  • 28
  • Cumple 15 años revista Interpretextos, de la Universidad de Colima (UdeC)
  • Universidad de Colima

Cumple 15 años revista Interpretextos, de la Universidad de Colima (UdeC)

Sergio Inclan 28 abril, 2022 3 min read
  • Editada por la Facultad de Letras y Comunicación

Con motivo del 15 aniversario de la revista Interpretextos de la Universidad de Colima, y en el marco del Día del Libro que tuvo lugar el pasado 23 de abril, la Facultad de Letras y Comunicación (FALCOM) realizó un conversatorio con académicas universitarias y uno de los colaboradores de la revista.

Participaron Ada Aurora Sánchez, directora del plantel; Guillermina Araiza, directora general de Publicaciones; Abelina Landín, editora de la revista; Gloria Vergara, profesora e investigadora; Ramón Moreno, colaborador y profesor del Centro Universitario del Sur de Guadalajara, y Krishna Naranjo, directora actual de esta publicación.

En su turno, Ada Aurora Sánchez Peña dijo que alcanzar el ejemplar número 15 no ha sido fácil. Cabe mencionar que la revista surgió en el 2007 como un espacio de reflexión interdisciplinar que dio cabida a las áreas de Comunicación, Periodismo, Lingüística y Literatura: “Es justo un medio para ampliar las posibilidades de reflexionar sobre nuestra vida y nuestro ser”, dijo.

Por otra parte, comentó, “nos permite no sólo dar a conocer lo que se investiga en el plantel sino lo que se realiza en otras facultades de la UdeC, en universidades nacionales y también extranjeras”.

Por su parte, Krishna Naranjo Zavala mencionó que Interpretextos es una revista semestral de carácter académico y creativo que edita el plantel, y que su objetivo es difundir la reflexión e investigación de estudios humanistas en general: “Es un foro plural que posibilita el análisis y debate de diversas propuestas teóricas y prácticas que emergen para impulsar el establecimiento de una cultura que fomente el valor de las áreas humanísticas desde diversas disciplinas”.

Guillermina Araiza Torres señaló que “esta revista es maravillosa porque no sólo tiene textos de placer por la lectura sino también para responder a nuestras dudas. El objetivo primordial es que todos quienes la leamos, la disfrutemos”.

Gloria Vergara Mendoza dijo que para ella es un sueño ver que esta publicación se haya consolidado y mencionó que hay estudiantes que se han involucrado en la revisión de los textos: “No sólo tratamos de que los textos lleguen lo mejor posible a la oficina de Publicaciones, sino que estudiantes y profesores se involucren en estos proyectos, porque así se asegura una formación integral en los estudiantes”, dijo.

Al hacer uso de la palabra, Ramón Moreno indicó que, como colaborador, uno debe adaptarse a las características y necesidades de estas publicaciones: “En este sentido, yo nunca he tenido dificultades en hacer ajustes, arreglos y cambios a mis textos”.

“Uno de los perfiles de la revista que más me agradó -dijo- fue su amplio valor; normalmente las revistas académicas suelen ser monótonas y unidireccionales. De Interpretextos me encantó su apertura. porque uno encuentra creación literaria, cuento, poesía e ilustraciones para que uno descanse la vista”.

Por último, Abelina Landín dijo que durante estos diez años como editora ha sido un reto enorme y satisfactorio lograr su edición: “Todos los que colaboramos en la revista hemos aprendido juntos”, finalizó.

Continue Reading

Previous: Celebran UdeC Día del Niño y la Niña, en Tecomán
Next: Participa Universidad en II Simposio Internacional de Parasitología Agrícola

Related Stories

Realizan campaña contra el dengue en campus de la Universidad de Colima (UdeC)
2 min read
  • Universidad de Colima

Realizan campaña contra el dengue en campus de la Universidad de Colima (UdeC)

6 junio, 2023
Presentan estudiantes resultados de proyectos en Villa de Álvarez
3 min read
  • Universidad de Colima

Presentan estudiantes resultados de proyectos en Villa de Álvarez

6 junio, 2023
Presentan alumnos de maestría avances de sus proyectos en tecnologías de internet
2 min read
  • Universidad de Colima

Presentan alumnos de maestría avances de sus proyectos en tecnologías de internet

6 junio, 2023
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2023-05-29 at 21.18.03 (1)
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote