Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • abril
  • 5
  • Instalan en Enfermería comitéde extensión y vinculación
  • Universidad de Colima

Instalan en Enfermería comité
de extensión y vinculación

Sergio Inclan 5 abril, 2022 3 min read
  • Objetivo: “contribuir al desarrollo económico, social, cultural, físico, emprendedor y tecnológico de Colima”: Carlos Ramírez

En un evento al que asistieron representantes del sector salud público y privado en el estado, se llevó a cabo la instalación del Comité de Extensión y Vinculación de la Facultad de Enfermería, que tendrá como fin contribuir al desarrollo económico, social, cultura, físico, emprendedor y tecnológico del estado, así como a la actualización de contenidos en los programas educativos que se ofrecen en los planteles universitarios.

En su mensaje de bienvenida a la reunión, que se desarrolló en las instalaciones de esta facultad, Ángel Gabriel Hilerio López, director del platel, agradeció la presencia de las y los representantes del sector salud, como el Hospital Regional Universitario, el Hospital Materno Infantil, el Centro Estatal de Cancerología, el Hospital Puerta de Hierro, así como a integrantes del Colegio de profesionistas de enfermería en el Estado y del Colegió de Profesionistas de Enfermería Quirúrgica, con lo que se refrenda el compromiso y respuesta para instalar este comité.

Carlos Ramírez Vuelvas, coordinador general de Extensión de la Universidad de Colima, dijo que, en la agenda de la actual administración rectoral que encabeza Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, “se han fijado las políticas que se engloban en la pertinencia, que representa una variable muy importante para su medición a través de la vinculación que se tiene con la sociedad”.

Dijo que la respuesta de quienes aceptaron la invitación para conformar este comité “platea el reto de escucharlos y conocer a través de sus expresiones, cómo mejorar los programa educativos y los perfiles sobre los cuales debe ajustarse la formación de los egresados para adecuarlos a los retos actuales, y los ya cotidianos, que en la dinámica de la academia en ocasiones no es posible percibir, pero que a través de su experiencias en la prestación de servicios es posible incorporar a los programas educativos”.

Explicó que el propósito de dichos comités “es crear órganos colegiados que actúen como grupos de enlace en la gestión de propuestas, proyectos y acciones institucionales para afrontar, desde los planteles universitarios, el extensionismo y la vinculación de saberes y servicios que mejoren la pertinencia de los programas educativos y la formación integral de las y los estudiantes”.

La oportunidad de colaborar en los comités de extensión, agregó Carlos Ramírez, es el poder intercambiar puntos de vista sobre estos temas por medio de una comunicación permanente del plantel con todos los integrantes.

Cada comité está conformado por doce personas, ocho pertenecientes al plantel y cuatro externos, situación que puede ser modificada según el interés de los representantes de los sectores.

Agregó que la próxima semana se concluirá la instalación de un comité similar en 14 planteles, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico social, cultural, físico, emprendedor y tecnológico del estado.

Óscar Javier Solorio, director general de Vinculación, dijo que esta facultad destaca por las múltiples oportunidades de participar en actividades de vinculación a través de sus estudiantes y egresados, incluso fuera del país; “el trabajo que en materia de enfermería se ha venido realizando con las diferentes instancias del sector salud ha permitido desarrollar múltiples actividades y generar los espacios de intervención en los escenarios hospitalarios”.

En la instalación del comité de extensión y vinculación también estuvieron Myriam del Toro en representación de Fernando Sánchez, director general de Innovación y Cultura Emprendedora y Ángel Gabriel Hilerio, director de la Facultad de Enfermería, así como coordinadores y docentes del plantel.

Continue Reading

Previous: Destaca delegación deportiva de la Universidad de (UdeC) en fase regional de Universiada
Next: Participa UdeC en sesión ordinaria de la ANUIES Región Centro Occidente

Related Stories

Presentan la ❝Revista GénEros❞, en su nueva época
3 min read
  • Universidad de Colima

Presentan la ❝Revista GénEros❞, en su nueva época

31 marzo, 2023
Comparte docente de la Universidad de Colima (UdeC) experiencia de clases espejo con universidad colombiana
4 min read
  • Universidad de Colima

Comparte docente de la Universidad de Colima (UdeC) experiencia de clases espejo con universidad colombiana

31 marzo, 2023
Interesa a estudiantes del país y el extranjero realizar Verano Científico en la Universidad de Colima (UdeC)
3 min read
  • Universidad de Colima

Interesa a estudiantes del país y el extranjero realizar Verano Científico en la Universidad de Colima (UdeC)

31 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote