Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • abril
  • 4
  • Ratifica Universidad de Colima (UdeC) compromiso con el sector productivo, en Manzanillo
  • Gobierno del Estado

Ratifica Universidad de Colima (UdeC) compromiso con el sector productivo, en Manzanillo

Sergio Inclan 4 abril, 2022 3 min read
  • Ana María Gallardo, delegada de Manzanillo, dijo que es importante para la Universidad darle seguimiento a las acciones específicas de cada dirección general para atender las demandas del sector portuario

Hace unos días, con el propósito de abordar aspectos esenciales para desarrollar los acuerdos del convenio firmado entre la institución y el sector portuario, se reunieron en instalaciones de la Delegación Manzanillo representantes de la Comunidad Portuaria de Manzanillo (COPOMA) y la Universidad de Colima.

Por la COPOMA asistieron Héctor Venancio Pimentel, su director; Sergio Quiñonez Rosales, vicepresidente y Raúl Sandoval Calderón, secretario, quienes conocieron el catálogo de servicios que ofrecen las direcciones generales de Educación Media Superior, Servicio Social y Práctica Profesional, Vinculación, Educación Continua, del Centro Especializado de Idiomas, así como del Programa de Donativos UdeC.

Óscar Javier Solorio Pérez, director general de Vinculación, expuso cómo funcionan la incubadora de empresas, la bolsa de trabajo institucional, los procesos de certificación CONOCER y la certificación de competencias profesionales.

José de Jesús Martínez Puga, director general de Servicio Social y Práctica Profesional, enfatizó en la existencia de procesos de certificación de experiencia laboral, de tal manera que los egresados, a través del servicio social y la práctica profesional logren tener experiencia laboral comprobable.

Martín Jesús Robles de Anda, director general de Educación Media Superior, dijo que la Universidad puede generar programas de profesionales técnicos especializados en comercio exterior y apoyar para que personal de la COPOMA que no tiene un certificado de bachillerato pueda acreditar sus estudios, como ha ocurrido y con trabajadores de empresas del estado.

En su momento, Eréndira Yareth Vargas López, directora de la Facultad de Comercio Exterior, destacó la relevancia de acercarse al sector portuario y tener, como ha ocurrido, más convenios de colaboración, “lo que ha permitido una mayor generación de espacios de práctica para estudiantes, la implementación de un sistema de bolsa de trabajo interno, así como la constante difusión del programa de movilidad estudiantil nacional, internacional y de doble grado”.

También, se dijo, la Universidad, a través de su Facultad de Lenguas Extranjeras ofrece cursos en general, diplomados y cursos de nivelación relacionados con el aprendizaje de lenguas extranjeras como el inglés, francés y chino. También es posible diseñar cursos enfocados al aprendizaje y reforzamiento del inglés como una segunda lengua, aplicados al ámbito del comercio exterior y las aduanas.

Para finalizar la reunión, Ana María Gallardo Vázquez, delegada de Manzanillo, aseguró que es importante para la Universidad darle seguimiento a las acciones específicas de cada dirección general para atender las demandas del sector portuario.

Agregó que, con esta reunión, se ratifica el compromiso de la actual administración rectoral con el sector productivo y social, “al vincular el conocimiento generado por los centros de investigación, planteles y otros entes institucionales, para generar una sinergia entre las partes y fortalecerse mutuamente , con lo que se contribuye al desarrollo del estado”.

En la reunión también estuvieron Jessica Velasco García, de la Dirección General de Servicios Universitarios, en representación de Ana Lilia Moreno y Laura Pelayo Carmona, de la Facultad de Lenguas Extranjeras en representación de Aarón Radillo.

Continue Reading

Previous: Subsecretaría de Movilidad invita a participar en reto “30 Días en Bici”
Next: Gobernadora fortalecerá la UTeM; designa Rector a Ramón Núñez

Related Stories

Gobierno de Colima, DIF Estatal y Cepavi firman Convenio para prevenir y erradicar la violencia familiar
1 min read
  • Gobierno del Estado

Gobierno de Colima, DIF Estatal y Cepavi firman Convenio para prevenir y erradicar la violencia familiar

20 marzo, 2023
Necesario que sociedad conozca al menos cómo dirigirse a comunidad sorda: Aldo Arroyo
3 min read
  • Gobierno del Estado

Necesario que sociedad conozca al menos cómo dirigirse a comunidad sorda: Aldo Arroyo

20 marzo, 2023
Cultura Colima inaugura Mercadito Artesanal en Plaza Sendera, con música y danza
2 min read
  • Gobierno del Estado

Cultura Colima inaugura Mercadito Artesanal en Plaza Sendera, con música y danza

20 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote