Skip to content

WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • marzo
  • 27
  • Sigue a la baja la incidencia de dengue en Colima
  • Salud

Sigue a la baja la incidencia de dengue en Colima

Sergio Inclan 27 marzo, 2022 2 min read

El estado de Colima salió de los diez primeros lugares a nivel nacional en incidencia de dengue, al registrar en la semana epidemiológica 11 (al 21 de marzo) una tasa de 0.28 por cada 100 mil habitantes, con lo que se ubicó en el sitio 11 de este indicador.

Además, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó que, en número de casos, la entidad descendió a la novena posición con 11 de ellos, lo que también representa una disminución en comparación con los 40 que se contabilizaron en el mismo periodo del año pasado.

Por municipios, Armería tiene 5 casos, Tecomán 4 y Manzanillo y Coquimatlán tienen uno cada uno.

El Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica del Dengue indica que en el país se han confirmado 340 casos -101 más que en el mismo periodo de 2021- y una defunción por esta causa. El 72 por ciento de los casos confirmados corresponden a Sinaloa, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Guerrero.

La dependencia mencionó que se lleva a cabo el primer ciclo de fumigación en el estado, por lo que es importante que la población abra puertas y ventanas al paso de las mismas, a fin de tener más eficacia en la eliminación de los moscos en el ambiente.

Reiteró que es fundamental realizar en casa las sencillas medidas de la estrategia lava, tapa, voltea y tira recipientes que almacenen agua o puedan almacenarla, a fin de evitar la formación de criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.

(Esta información se ampara en las excepciones consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG43/2022, relativo a los temas de: salud, educación y protección civil.)

Continue Reading

Previous: Este viernes, se registraron 14 casos nuevos y 1 deceso por Covid-19 en el estado
Next: Este sábado, se registraron 7 casos nuevos y ningún deceso por Covid-19 en el estado

Related Stories

Alerta Secretaría de Salud Colima que antibióticos no son eficaces contra Covid-19
2 min read
  • Salud

Alerta Secretaría de Salud Colima que antibióticos no son eficaces contra Covid-19

2 febrero, 2023
Cuenta IMSS Colima con Incapacidad Temporal de Trabajo (ITT)
3 min read
  • Salud

Cuenta IMSS Colima con Incapacidad Temporal de Trabajo (ITT)

1 febrero, 2023
Secretaría de Salud Colima: cede el Covid-19, pero se mantiene en todo el estado
2 min read
  • Salud

Secretaría de Salud Colima: cede el Covid-19, pero se mantiene en todo el estado

31 enero, 2023
WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote