Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • marzo
  • 26
  • IEE Colima: 31 años de organizar elecciones locales, fomentar la participación ciudadana y promover valores cívicos
  • Instituciones y Organizaciones

IEE Colima: 31 años de organizar elecciones locales, fomentar la participación ciudadana y promover valores cívicos

Sergio Inclan 26 marzo, 2022 3 min read

Este 25 de marzo el Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) cumple 31 años de servir a la ciudadanía colimense fomentando la educación cívica y la participación ciudadana, así como organizando procesos electorales locales en los que se han renovado en diferentes ocasiones, de manera libre y civilizada, la Gubernatura, el Congreso del Estado y los diez Ayuntamientos de la entidad.

Desde su nacimiento en 1991 –uno de los primeros en el país- el órgano electoral local ha teniendo una serie de cambios producto de las reformas electorales que se han dado a nivel nacional. En esos primeros años, la integración de su Consejo General representantes del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y de los Partidos Políticos, por lo que en términos de representación no estaba equilibrado, todos los integrantes tenían derecho a voz y voto; además un notario público fungía como secretario ejecutivo.

Derivado de los comicios de 1994, por primera vez se dio la alternancia en las elecciones locales, en el Municipio de Coquimatlán; desde entonces los procesos electivos locales han sido más competitivos. Para 1996 se suprimió la participación en su Consejo General de quienes representaban a los poderes Ejecutivo y Legislativo, y éste se integró por siete ciudadanos, seis hombres y una mujer; entre uno de los cuales recaía la Secretaría Ejecutiva; mientras que los partidos eran representados por personas comisionadas, con voz, pero sin voto.

Con la reforma de 2014, el Instituto Nacional Electoral (INE) es el que designa a las y los Consejeros integrantes del Consejo General del organismo local, a través de un proceso abierto y transparente; y no el Congreso del Estado, como se hacía años atrás. Los partidos políticos continúan siendo parte del Órgano Superior de Dirección.

También a partir de esa reforma, se ha incrementado la participación de las mujeres en las candidaturas y los cargos de elección popular, se ha buscado incluir a la juventud y se ha estado trabajando para beneficiar a los grupos vulnerables. Toda una serie de tareas desde el ámbito electoral que vienen a construir ciudadanía con más derechos políticos y electorales, en donde el IEE ha sido vigilante y defensor de los mismos.

Así, durante más de tres décadas el Instituto Electoral del Estado de Colima ha organizado 13 procesos electorales, fomentado la participación ciudadana y promoviendo los valores cívicos.

En este 31 aniversario, la Consejera Presidenta del IEE, María Elena Adriana Ruiz Visfocri; así como las Consejeras y Consejeros Electorales: Martha Elba Iza Huerta, Arlen Alejandra Martínez Fuentes, Rosa Elizabeth Carrillo Ruiz, Ana Florencia Romano Sánchez, Juan Ramírez Ramos y Edgar Martín Dueñas Cárdenas; refrendan su compromiso institucional de seguir trabajando a favor de la ciudadanía.

Recordaron que Colima ha sido un referente importante a nivel nacional; lo que hoy conocemos como Casilla Única fue un proyecto que surgió precisamente de referencia en el Estado de Colima. Y destacaron que el reconocimiento de los derechos político-electorales, así como los avances en educación cívica y participación ciudadana, no serían posibles sin la colaboración de las y los colimenses, porque “entre todas y todos consolidamos nuestra democracia”.

Continue Reading

Next: Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) firma convenio de colaboración con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)

Related Stories

Confederación Nacional Campesina (CNC) anuncia estrategia nacional en apoyo de las mujeres del sector rural con temas de salud
3 min read
  • Instituciones y Organizaciones

Confederación Nacional Campesina (CNC) anuncia estrategia nacional en apoyo de las mujeres del sector rural con temas de salud

29 marzo, 2023
La población debe empezar a valorar desde ahorita a cada aspirante al proceso político que se tiene en puerta: Mely Romero
2 min read
  • Instituciones y Organizaciones

La población debe empezar a valorar desde ahorita a cada aspirante al proceso político que se tiene en puerta: Mely Romero

29 marzo, 2023
Nuevas Opciones Para Pagar Tu Crédito Infonavit Desde Estados Unidos
2 min read
  • Instituciones y Organizaciones

Nuevas Opciones Para Pagar Tu Crédito Infonavit Desde Estados Unidos

29 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote