- El presidente de CANACINTRA Colima sugiere realizar obras públicas por la noche para evitar congestionamientos y mejorar la circulación en el municipio portuario
- Llama a observar modelos exitosos como el del puerto de Róterdam y reitera el compromiso del sector empresarial para aportar soluciones reales y efectivas

Juan José Meza Núñez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Colima, detalló que es necesario traer especialistas en movilidad para que resuelvan el tema del caos vial en el puerto de Manzanillo. Señaló que se deben establecer horarios nocturnos para la realización de obras públicas, con el fin de no afectar más la vialidad.
El presidente de Canacintra indicó que se ha reunido con diversos líderes vinculados al puerto, y desde hace meses han surgido distintos puntos de vista sobre cómo resolver el problema de la circulación de carga.
“Hay nuevas administraciones. Resulta que llegaba un camión y le decían: ‘Tu cita está para dentro de 20 minutos, vete a dar la vuelta’. Imagínense, al darle la vuelta ese camión empieza a crear un conflicto vial”, señaló.
José Meza explicó que una de las opciones que están analizando para resolver la problemática vial generada por el puerto es justamente involucrar a especialistas en movilidad, quienes puedan hacer una propuesta técnica para enfrentar la situación.
“Es muy fácil señalar, es muy fácil decir ‘está mal hecho’, pero nosotros como CANACINTRA siempre hemos manifestado la disposición de apoyar en la solución, proponemos, porque hay muchos retos”, expresó.
Recordó que es importante mirar hacia otros puertos y aprender de sus modelos, como es el caso del puerto de Róterdam en los Países Bajos, el más grande de Europa. Consideró necesario revisar cómo lo resolvieron ellos y adaptarlo a las condiciones locales.
Finalmente, mencionó que muchas veces el conflicto no está dentro del puerto, sino en el exterior. “El relajo lo tenemos afuera, cuando las vialidades están más transitadas. Si van a colocar un puente, pues ponlo en la noche, como lo hacen en otras ciudades, donde no afectes en todo el día”, concluyó.