Estos recursos no son para fiestas ni pachangas, ni para promoción de aspiraciones políticas: Azucena López Legorreta

• Se lograron incrementos gracias a una mayor recaudación

• No permitiremos que las autorizaciones de esta Comisión de Hacienda se conviertan en cheques en blanco

Azucena López Legorreta, presidenta de la Comisión de Hacienda Municipal, expresó su voto a favor de la solicitud de ampliación a los Presupuestos de Ingresos y Egresos del Municipio de Colima para el Ejercicio Fiscal 2025. Sin embargo, fue enfática al señalar que “estos recursos no son para fiestas, pachangas ni para la promoción de aspiraciones políticas”.

La regidora aclaró que, gracias al incremento en la Recaudación Federal Participable (RFP) y al esfuerzo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, los ingresos municipales han superado las estimaciones, con un aumento de 5.4 millones de pesos en participaciones federales. “Esto refleja una estrategia nacional responsable, honesta y comprometida con el fortalecimiento de los municipios a través de participaciones justas, equitativas y oportunas”, destacó, reconociendo que la administración federal demuestra que “cuando se gobierna con convicción social, disciplina fiscal y profundo amor al pueblo, los resultados llegan a los territorios”.

López Legorreta detalló las observaciones realizadas como presidenta de la Comisión de Hacienda durante la revisión del dictamen. Aunque se reconoce la justificación de la Tesorería Municipal, basada en un superávit de 11 millones de pesos en ingresos no etiquetados de enero a mayo de 2025, señaló como “llamativo” que el Impuesto Predial, una fuente clave de ingresos locales, no haya registrado un superávit hasta la fecha, por lo que espera que este incremento no repercuta en comportamiento de la recaudación al final del año.

En cuanto al incremento al Presupuesto de Egresos, la Comisión de Hacienda avaló el uso de casi 3 millones de pesos para el desazolve del Arroyo Pereyra. No obstante, López Legorreta subrayó la falta de un listado completo de obras complementarias, exigiendo “mayor transparencia en costos, plazos y beneficios proyectados para facilitar su fiscalización y garantizar un impacto positivo en las comunidades”.

Respecto a la asignación de 6.9 millones de pesos para el manejo del relleno sanitario, la regidora de Morena consideró que está parcialmente justificada por el aumento en el volumen de residuos. Sin embargo, criticó la ausencia de un desglose detallado de proyecciones, cantidades de residuos esperados y costos de recolección y disposición final. “Solicitamos que en futuras propuestas se incluya una descripción clara y precisa, así como un informe sobre el uso de los recursos asignados. Estaremos pendientes de su ejecución, pues sabemos que podrían existir compadrazgos políticos añejos”, advirtió.

Sobre la ampliación de 1.18 millones de pesos para el cumplimiento de laudos y sentencias, expresó su respaldo por su relevancia jurídica y presupuestal, pero solicitó un informe detallado que especifique el número de laudos, sus montos y su estado de cumplimiento, para determinar si se trata de una previsión ordinaria o de un incremento reciente en estas obligaciones.

Finalmente, López Legorreta indicó que las ampliaciones presupuestarias fueron aprobadas “con reservas”, urgiendo a la Tesorería Municipal a mejorar la planeación, justificación y rendición de cuentas. “No permitiremos que las autorizaciones de esta Comisión de Hacienda se conviertan en cheques en blanco. Cada recurso debe estar justificado y cada peso debe traducirse en bienestar tangible para las familias colimenses”, enfatizó.

“Estamos convencidos de que el dinero del pueblo debe regresar al pueblo. Asumimos con firmeza el llamado de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: gobernar con justicia social, transparencia y cercanía para construir, desde lo local, el segundo piso de la Cuarta Transformación. Como regidora de Morena, refrendo mi compromiso con los principios de nuestro movimiento y con el pueblo que representamos”, concluyó.