- Desde mayo se implementa campaña permanente en cruceros y puntos estratégicos para desalentar la explotación laboral infantil
- Muchos menores son traídos de estados del sur y operan bajo esquemas organizados, alerta el secretario Paco Rodríguez
Francisco Rodríguez García, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, informó que los municipios de Villa de Álvarez y Colima concentran el mayor número de casos de explotación laboral infantil en la entidad. Por ello, desde mayo se implementó una campaña permanente de intervención en cruceros y puntos estratégicos.
El funcionario estatal señaló que, mediante estas brigadas, se busca identificar y desalentar la presencia de menores en situación de trabajo forzado o acompañando a adultos en esquemas de explotación.
“Procuramos con esas intervenciones que sientan la presión y se desplacen de esos lugares, pero también generamos conciencia entre los conductores, les entregamos un díptico donde les pedimos que no den una moneda, porque eso perpetúa una red de corrupción muy grande”, expresó.
Paco Rodríguez explicó que los menores provienen, en muchos casos, de otras entidades del sur del país y son movilizados como parte de esquemas organizados.
Finalizó mencionando que, por medio de esta campaña, se busca tener impacto cada quince días, y podría mantenerse de forma permanente en los cruceros donde se ha detectado mayor incidencia.