*Colima debe celebrar que desde hace algunos años que no se tenían este tipo de inversiones en el ámbito empresarial de esta naturaleza

*Existe la necesidad de contar en la entidad con un rastro tipo TIF, ya que Colima al ser también productor de ganado

Eduardo Sánchez García, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, reitero que obras como la construcción de la nueva Central de Abastos Regional, impactara positivamente al desarrollo económico de Colima e impulsan al sector primario, que es uno de los más importantes de la entidad.

El líder empresario señalo que Colima debe celebrar que desde hace algunos años que no se tenían este tipo de inversiones en el ámbito empresarial de esta naturaleza, los cuales detonan el crecimiento económico del sector primario a través de este mercado de abasto que tanto merecen los colimenses, pero que también tanto se necesitan.

“Es una buena noticia para los principales productores en Colima de alimentos como papaya, plátano, limón, piña, sin duda también sabemos que hay una gran producción de berrys, jitomate, y todos estos productos colimenses que se producen con manos colimenses, en tierra colimense, requieren un lugar como este para poder ser acopiados y que se pueda trazar un precio justo para los productores y que eso se traslade a mayor economía para nuestro sector primario”, expreso.

Eduardo Sánchez hablo al respecto a la necesidad de contar en la entidad con un rastro tipo TIF, ya que Colima al ser también productor de ganado, el tema del rastro TIF ha estado pateándose por varias administraciones estatales por más de 6, 9 años en donde no se ha dado a Colima la infraestructura sanitaria para un rastro adecuado para la calidad de ganado con el que se cuenta.

“Las inversiones como las que estamos viendo hoy con esta Central de Abastos, sabemos que van de la mano con inversión carretera, la ampliación de la lateral de la carretera que le va a dar conectividad a este mercado de abastos, y que de esta manera sigamos trabajando de manera coordinada”, menciono.

Finalizo recordando que el sector empresarial está haciendo inversiones, generando empleos y el gobierno generando y brindando condiciones para que este tipo de inversiones se sigan llevando a cabo, donde definitivamente esta Central de Abastos traerá un antes y un después para el sector primario.