
- Coparmex Colima señala que la medida afectaría empleos e inversiones, impactando el crecimiento del país
- México exporta el 50% de sus productos a EE.UU., por lo que la imposición de aranceles representa un riesgo significativo para la economía nacional
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, Eduardo Sánchez García, advirtió que la imposición de aranceles a productos mexicanos, propuesta por el presidente de Estados Unidos, podría llevar a México a una recesión económica, luego de dos intentos previos de aplicar estas medidas.
Sánchez García señaló que una posible recesión afectaría gravemente a México, provocando pérdida de empleos e inversiones, lo que calificó como alarmante, dado que la economía del país depende en gran medida de su relación comercial con Estados Unidos.
“La relación comercial entre México y Estados Unidos es fundamental, pues el 50% de los productos mexicanos exportados terminan en manos de un consumidor estadounidense, es decir, uno de cada dos productos”, destacó el líder empresarial.
Asimismo, explicó que Coparmex ha mantenido una postura firme, solicitando a las autoridades mexicanas, al Secretario de Economía, a la Cancillería y a la Presidenta de México que se establezcan acuerdos comerciales duraderos con Estados Unidos para disminuir la amenaza arancelaria.
Finalmente, indicó que estos aranceles pondrían en riesgo la proyección de crecimiento económico de los últimos dos años, lo que podría incluso provocar la salida de importantes inversiones que ya estaban en proceso de llegada al país.