
- Los convenios permitirán a los afiliados ser protagonistas activos en la ejecución de proyectos de infraestructura en Colima
- CMIC continuará ofreciendo capacitación y recursos a los municipios para fortalecer la competencia en la industria de la construcción
Edgar René Cruz Benavides, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, informó que la cámara ha firmado convenios de colaboración con los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Comala y Minatitlán, lo que permitirá a los afiliados participar activamente en las obras públicas que se ejecutarán en estos lugares.
Cruz detalló que, además, próximamente se firmarán convenios con Armería, Tecomán, Manzanillo y Cuauhtémoc. Para ello, han mantenido una comunicación constante con autoridades municipales, alcaldes y encargados de las direcciones de obra pública en cada uno de estos municipios.
“El marco de estos convenios les permite acceder a la participación en la obra pública que se ejecutará por los diferentes entes generadores. Esto permite que los afiliados a la CMIC sean protagonistas proactivos en el deber ser y en el hacer de la obra en el estado”, explicó Edgar Cruz.
El presidente de CMIC destacó que estos convenios también brindan la oportunidad de elevar las competencias de los constructores afiliados mediante la organización de cursos de capacitación. Además, aseguró que las dependencias gubernamentales también tienen acceso a herramientas que les permitirán mejorar las competencias de sus funcionarios en el ámbito de la construcción y la obra pública.
“CMIC ofrece una gran cantidad de cursos a través de su Instituto de Capacitación, considerado el más grande de Latinoamérica, que a través de 44 delegaciones, tiene la mayor cantidad de horas-hombre capacitadas. Este es un plus que le da a las dependencias y a nuestros afiliados al estar firmando un convenio”, añadió Cruz.
Finalmente, Edgar Cruz expresó su satisfacción por la receptividad de las autoridades municipales, así como del gobierno del estado y sus dependencias, quienes se han mostrado muy preocupados y comprometidos con los retos y la problemática que implica la ejecución efectiva de las obras públicas en la región.