
- Con el inicio de la campaña “Más vale tenerlo y no ocuparlo, que ocuparlo y no tenerlo”, se busca mejorar la preparación académica de adultos en comunidades como Suchitlán y Zacualpan
Con el objetivo de fortalecer la educación para personas adultas y reducir el rezago educativo, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), del Gobierno del Estado de Colima, lanzó la Campaña Municipal de Alfabetización ‘Más vale tenerlo y no ocuparlo, que ocuparlo y no tenerlo’ en Comala, encabezada por el director general del IEEA, Guillermo Toscano Reyes, y la presidenta municipal de Comala, Daniela Orozco Pineda.
Guillermo Toscano presentó un análisis situacional, revelando que 5,938 personas en Comala se encuentran en rezago educativo, destacando a las comunidades de Suchitlán, Zacualpan y Cofradía de Suchitlán como las más afectadas. En estas localidades, 210 personas no saben leer ni escribir, 844 no han concluido la primaria y 1,489 no tienen secundaria.


El titular del IEEA subrayó que la educación es un motor clave para la transformación social, y expresó que “nunca es tarde para aprender”. Resaltó que la educación transforma personas, comunidades y vidas, y ofrece un mejor panorama para todos.
Durante el evento, se entregaron 20 certificados de educación básica a quienes concluyeron su formación, con 4 de primaria y 16 de secundaria. Con esta iniciativa, IEEA reafirma su compromiso con la educación de las personas adultas y el abatimiento del rezago educativo en la entidad.