
- Más de 750 mil tarjetas distribuidas a nivel nacional, con el objetivo de alcanzar 5.6 millones de beneficiarios en 2025
- 10 mil asambleas realizadas y 57 mil nuevas familias registradas en el programa de la Beca “Rita Cetina” para estudiantes de educación básica
Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, informó en la Mañanera del Pueblo sobre el avance en la distribución de las tarjetas y la implementación de los Programas de Becas para el Bienestar.
En su intervención, León detalló que la entrega de tarjetas ya tiene cobertura nacional, con más de 750 mil tarjetas distribuidas en 31 entidades federativas. El proyecto ha avanzado con éxito, destacando que se han realizado más de 10 mil asambleas en secundarias públicas y 57 mil nuevas familias se han registrado en el programa.
“La Beca ‘Rita Cetina’ ya beneficia a 5.4 millones de estudiantes y 3.9 millones de familias, con la meta de alcanzar 5.6 millones de beneficiarios en 2025”, afirmó León.

A través de la distribución de las tarjetas del Banco del Bienestar, la Beca “Rita Cetina” ya cubre a estudiantes de educación básica, con un impacto directo en la universalización de la beca, un compromiso impulsado por la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum. León detalló que este esfuerzo continúa, con la entrega de tarjetas que comenzará el 12 de marzo, fecha en la que los estudiantes recibirán su primer pago correspondiente a enero y febrero de 2025.
Actualmente, la Beca “Rita Cetina” tiene un total de 5.4 millones de estudiantes beneficiados y 3.9 millones de familias beneficiarias, y la meta es alcanzar los 5.6 millones de beneficiarios este año, lo que representará una inversión de 13.3 mil millones de pesos bimestrales.

En cuanto a otras becas, la Beca Universal para Educación Media Superior “Benito Juárez” registra 2.5 millones de beneficiarios, con la meta de llegar a 4.2 millones, lo que implica una inversión de 7.9 mil millones de pesos bimestrales. Además, la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” tiene un padrón de 327 mil beneficiarios, con la meta de alcanzar 409 mil, lo que representará una inversión de 2.3 mil millones de pesos bimestrales.
León informó que la entrega de tarjetas de estas becas se llevará a cabo del 24 de marzo al 30 de abril, para los becarios registrados en la plataforma entre el 5 y el 28 de febrero de 2025.
Con este sistema de becas, el gobierno federal no solo busca evitar la deserción escolar, sino también apoyar la profesionalización de los estudiantes, ayudándolos a alcanzar sus sueños. Para obtener más información, se invitó a los interesados a consultar exclusivamente la página web oficial y las redes sociales verificadas de la CNBB.