
- La nueva comisión busca fortalecer la colaboración con organismos operadores para mejorar la gestión del recurso hídrico en el estado
- Se enfocará en revisar planes integrales, identificar retos en infraestructura y financiamiento, y actualizar el marco legislativo para garantizar el acceso al agua
Colima, Col.- El diputado local Álvaro Lozano González, vicecoordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, anunció la creación de la Comisión de Protección y Derecho al Agua, con el propósito de garantizar el acceso y la gestión adecuada de este recurso vital. La iniciativa fue impulsada por el propio legislador.
Lozano González destacó la importancia de esta nueva comisión legislativa, cuyo objetivo principal será colaborar con los organismos operadores del agua en el estado, establecer un diálogo directo con ellos y conocer los desafíos que enfrentan en infraestructura, personal y financiamiento.
“El agua es un tema prioritario y no tenía un espacio específico dentro del Congreso. Ahora, con esta comisión, podremos atender de manera más puntual los desafíos de su gestión y garantizar que las leyes estén actualizadas a las necesidades actuales”, expresó el legislador.
El diputado detalló que la Comisión de Protección y Derecho al Agua está integrada por cinco legisladores y ya ha iniciado el envío de oficios a los organismos operadores municipales, la Comisión Estatal del Agua y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), notificando su conformación y estableciendo una relación de trabajo.
“Entre las primeras acciones que tomaremos en la comisión está la revisión de los planes integrales de los organismos operadores, con el fin de conocer las condiciones en las que operan, sus principales problemáticas y cómo pueden ser apoyados desde el Congreso, ya sea mediante reformas legislativas o la gestión de recursos”, detalló.
Finalmente, Lozano González señaló que se buscará establecer reuniones de trabajo con los consejos de administración de los organismos operadores del agua, ya que considera fundamental que desde el Congreso no solo se legisle, sino que también se gestionen soluciones a los problemas que enfrentan los municipios en el manejo del agua.