
*Sostiene SINTRA reunión con Subsecretaría de Movilidad y Ayuntamiento de Colima
*Habrá bacheo, reempedrado y asfaltado de algunas calles
*Necesario que se incrementen multas a infractores
Luego del accidente ocurrido por la calle Reforma, en el centro de Colima, en donde perdió la vida una mujer, el presidente del Sistema Integral del Transporte (SINTRA), José Luis Carrasco Mesina, indicó que se tuvieron reuniones con las autoridades de Movilidad y ayuntamiento de Colima para que garanticen que los paraderos de la esta calle, del boulevard Camino Real y del Hospital Universitario estén despejados, de lo contrario no se prestaría el servicio de transporte urbano.
Indicó que es urgente y de mucha trascendencia la participación de los supervisores de la Subsecretaría de Movilidad y del Ayuntamiento de Colima para que se proceda.
Agregó que se tuvo una reunión con el subsecretario de Movilidad, Armando González Manzo, y el alcalde de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, “se acordó que se garantizará que los paraderos de camiones urbanos estarán libres, además que aquellos vehículos que se estacionen en los paraderos, se utilizará grúa para ser retirados y se empezó a trabajar para desramar árboles, pintar machuelos y bacheos o empedrado de las calles y avenidas”.
El dirigente de SINTRA consideró que se debe dar mejores resultados a los usuarios, más seguridad porque es terrible lo que pasó y no queremos que vuelva a pasar.
Así mismo se le planteó al alcalde de Colima Riult Rivera Gutiérrez, que pudiera incrementarse las multas, “a lo mejor no son suficientes las multas que están cobrando, al infractor hay que cobrarle más de multa para que hagan consciencia; hay retenes en el tercer anillo, sin embargo, se sigue circulando a grandes velocidades y siguen presentándose accidentes porque las multas son de dos mil o 2 mil 500 pesos, pero si se les cobra 10 mil pesos la mentalidad va a cambiar”.
Aseguró que hay pocos infractores y mucha gente que si cumple con el reglamento, “pero a esos pocos que no entienden habría que pegarles al bolsillo, hablo de transporte urbano, de automovilistas y hasta de patines eléctricos, porque no tienen ya orden, porque van por las banquetas y pueden atropellar a los peatones”.
A esta reunión, celebrada en la Presidencia Municipal de Colima, asistieron José Luis Carrasco Mesina, directivo del Sistema Integral del Transporte (SINTRA); Fernando García Anaya, directivo de la Sociedad Cooperativa Colima Villa de Álvarez (SOCOCOVA); Iván Rojas García, directivo del Sistema Urbano de Transporte Colima-Villa de Álvarez.