
- La movilización se realizará el sábado 1 de marzo a las 9 de la mañana desde el parque La Piedra Lisa hasta el Congreso del Estado y Casa de Gobierno
- Dolores González Meza, presidenta de la FSTSE, advierte sobre el impacto de los cambios en las cuotas salariales y el manejo del Fovissste
La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), encabezada por Dolores González Meza, convocó a todos sus agremiados a participar en la marcha contra la reforma a la Ley del ISSSTE, que se llevará a cabo el próximo sábado 2 de marzo en la capital colimense.
González Meza informó que la concentración será a las 9:00 de la mañana en el Parque La Piedra Lisa, desde donde marcharán por la calzada Galván, hasta llegar al Congreso del Estado y concluir en Casa de Gobierno.
La presidenta de la FSTSE recordó que la Sección 6 del SNTE también convocó a esta manifestación para solicitar a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva que interceda ante la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de revertir las modificaciones a la Ley del ISSSTE que afectarían los ingresos de los trabajadores.
Impacto de la reforma en los trabajadores
Dolores González explicó que los sindicatos federalizados han mantenido contacto con sus dirigentes nacionales, acordando esta marcha ante la posible inclusión de descuentos al salario integrado de las cuotas.
“Esto impactará el presupuesto de los trabajadores, por lo que a nivel nacional se interpuso una controversia y se determinó que la iniciativa debe revisarse para excluir a los trabajadores de base de estos cambios”, señaló.
Además, destacó que también se debe revisar el funcionamiento del FOVISSSTE, pues no es equiparable con el Infonavit y no debería recibir el mismo tratamiento. Denunció que los nuevos lineamientos podrían limitar la libertad de los trabajadores para elegir dónde adquirir su vivienda, ya que se contempla que el organismo construya, compre terrenos y hasta demuela viviendas de aquellos que no las hayan pagado.
Finalmente, reiteró la invitación a todos los trabajadores a sumarse a la manifestación para defender sus derechos y evitar afectaciones en sus condiciones laborales.