
- La reforma, que llevaba años pendiente, busca fortalecer a las empresas emergentes y emprendedores locales. No se había logrado implementar antes, ya que la última modificación ocurrió hace 25 o 30 años
- Edgar Cruz asegura que las innovaciones de la nueva ley potenciarán la capacidad de las empresas que van empezando y fortalecerán la economía local
Edgar Cruz Benavides, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), recordó que como sector empresarial estarán trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado y con las y los diputados locales en la reforma a la Ley de Fomento Económico del estado.
El presidente de la CMIC destacó que la reforma incluirá innovaciones importantes para potenciar la capacidad de las empresas emergentes y apoyar a todos los emprendedores.
“Esta es una reforma que ya llevaba varios años en el tintero, intentando salir, pero que no se había podido concretar. La última modificación se realizó hace 25 o 30 años”, mencionó.
Edgar Cruz detalló que el anterior presidente de la cámara, Julio Lugo, sostuvo varias reuniones y acercamientos con el secretario de Fomento Económico, durante los cuales se discutió la participación en la reforma.
“Recientemente, la gobernadora presentó a la CMIC y a otros organismos empresariales la propuesta de reforma a la Ley de Fomento Económico del estado”, explicó.
Finalizó reiterando que el objetivo es revisarla, analizarla y hacer las observaciones pertinentes para contribuir al futuro de la clase empresarial del estado.