
- El Ayuntamiento de Colima coordina esfuerzos con Conagua, Ciapacov y dependencias municipales para mitigar riesgos en zonas vulnerables
- Se invertirán recursos en infraestructura, limpieza de cauces y estrategias de mitigación en zonas con encharcamientos recurrentes, como en La Estancia y avenida Venustiano Carranza
El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, detalló que su administración ya trabaja en la planeación previa al próximo temporal de lluvias en el municipio, con el objetivo de reducir los riesgos de inundaciones.
El alcalde indicó que ha sostenido reuniones de coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Ciapacov y diversas dependencias municipales, como Desarrollo Urbano, Obra Pública y el Instituto de Planeación. Explicó que, a partir de estos encuentros, se han identificado las zonas más vulnerables para implementar adecuaciones en la infraestructura hídrica del municipio.
“Estamos buscando tener la prevención a tiempo y eso esperamos nos permita disminuir los riesgos para la población, ya que algunas de las zonas de mayor riesgo son la ribera del río Colima, el centro de la ciudad, el barrio de Las Amarillas y la zona de la 20 de Noviembre. También se contempla la adecuación del desfogue del río Manrique en la zona sur para reducir su probabilidad de desbordamiento”, expresó.
Rivera Gutiérrez mencionó que las acciones preventivas ya están en marcha, incluyendo la activación de la campaña de descacharrización y el retiro de ramas y residuos sólidos que puedan obstruir alcantarillas o provocar taponamientos en ríos y arroyos.
“Una vez que lleguen los recursos públicos del FAIS, se invertirán en estrategias de mitigación en cauces y zonas con encharcamientos recurrentes, como la colonia La Estancia y la avenida Venustiano Carranza”, compartió.
El edil señaló que, en esta última vialidad, se trabaja en un proyecto de reingeniería para mejorar el desfogue del agua de lluvia. Sin embargo, enfatizó que también es necesario considerar el impacto en los cauces de los ríos Santa Gertrudis y Colima, ya que el incremento del caudal podría representar un riesgo para la zona centro, donde aún hay edificios socavados y árboles que deben ser removidos para permitir un flujo de agua más libre.
Finalmente, Rivera Gutiérrez reconoció que la infraestructura pública no puede modificarse de inmediato, pero aseguró que su gobierno ya trabaja para que las adecuaciones y desazolves en ríos se realicen en tiempo y forma antes del inicio de la temporada de lluvias.