
- El presidente nacional de CMIC destacó la importancia de unir esfuerzos entre empresas medianas y grandes para enfrentar a corporaciones extranjeras en megaproyectos
- Aunque reconoció que existen especialidades donde se requiere mayor desarrollo, enfatizó la necesidad de generar empleo y crecimiento económico en el país
Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), anunció la construcción del nuevo puerto de Manzanillo en el vaso dos de la laguna de Cuyutlán. Destacó que, aunque México cuenta con una gran capacidad empresarial en el sector, no se descarta la posibilidad de asociaciones estratégicas entre empresas nacionales para competir con firmas internacionales.
El dirigente enfatizó la importancia de la unión entre empresarios y la búsqueda de mecanismos que permitan la colaboración entre medianas y grandes compañías para fortalecer su competitividad. “Sin temor a equivocarme, en México hay mucha capacidad empresarial en la industria de la construcción y podemos hacer frente” , afirmó.
Reconoció que existen especialidades en las que el país podría requerir apoyo, como en “dragados específicos” ,“Siempre hay una ventana que hay que defensora de alianza, incluso con empresas internacionales, para que aquí se quede toda la generación de empleo y el pago de impuestos, lo que genera más crecimiento local, regional y nacional” , señaló.
Finalmente, destacó la importancia de seguir impulsando acuerdos dentro del sector. “Continuamente trabajamos desde la Confederación de Cámaras para hacer frente en muchos temas, como el de la vivienda, donde hay un rezago de 7 millones de viviendas” , concluyó.