El Dr. Víctor Torres López, reconocido abogado y político petista (PT) En una entrevista en medios de comunicación mención la desigualdad social en Colima, una de las ciudades más emblemáticas del estado, se ha destapado una realidad dolorosa: el municipio parece dividirse de manera tajante entre el norte, una zona de alto poder adquisitivo, y el sur, donde la pobreza y la marginación son las principales luchas de sus habitantes.
Torres, dijo que mientras el norte de Colima se caracteriza por su desarrollo inmobiliario, la presencia de centros comerciales de lujo y un acceso privilegiado a servicios de salud y educación, el sur vive un contraste abismal: colonias olvidadas, calles en mal estado y una falta de infraestructura que limita las oportunidades de progreso.
El debate ha cobrado fuerza en los últimos días, impulsado por una serie de estudios que reflejan un crecimiento económico dispar dentro del mismo municipio.
“Nos han dejado atrás, aquí todo está igual, no hay avance, pero las inversiones y el progreso siempre van al norte”, comentó una residente de la colonia Torres Quintero, una de las zonas más empobrecidas del sur.
“Es urgente un cambio de enfoque. No podemos seguir dividiendo a la ciudad entre ricos y pobres, necesitamos políticas que integren a todos por igual”, aseguró Víctor Torres , quien propone la creación de una ley que fomente la inversión pública en el sur de Colima.
La pregunta ahora es: ¿seguirá Colima con una ciudad partida en dos, o se logrará crear una visión unificada que permita un crecimiento equitativo para todos sus habitantes? Necesario reducir la brecha entre ricos y pobres.