- El miércoles concluye el análisis de la iniciativa que busca ajustes en plazos laborales y recursos del TAE.
- También se revisará la Ley del IPECOL para garantizar derechos y evitar abusos financieros
La presidenta de la Federación de Trabajadores al Servicio del Gobierno, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado de Colima, Teresa Ramírez Guzmán, anunció que este miércoles finalizarán los análisis de la Ley Burocrática Estatal, lo que permitirá presentar una propuesta de reforma al Congreso del Estado.
Actualización de la Ley Burocrática y reforma al Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE)
Ramírez Guzmán destacó la necesidad de ajustar la Ley Burocrática Estatal a la Ley Federal del Trabajo, ya que actualmente está desfasada. La principal reforma propuesta es reducir los plazos de los juicios laborales en el Tribunal de Arbitraje y Escalafón, que pueden extenderse hasta cinco años, afectando gravemente a los trabajadores y sus familias.
“Estamos solicitando que los plazos se ajusten a un año, como establece la Ley Federal, para garantizar una resolución más rápida de los derechos laborales. Además, insistimos en que el TAE necesita mayor personal para procesar los casi seis mil expedientes acumulados”, señaló.
Revisión de la Ley de Pensiones y ajuste de intereses
La dirigente sindical también enfatizó la necesidad de reformar la Ley del Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima (IPECOL). Entre los puntos a analizar, mencionó los intereses que se cobran en los préstamos a corto plazo e hipotecarios, que actualmente superan el 13% anual.
“La propuesta es reducir el interés al 3% o 4% anual, como lo marca la Ley, ya que este fondo pertenece a los trabajadores y no debe abusarse de su propio dinero. Esto afecta directamente su economía y provoca que recurran a préstamos urgentes con intereses muy altos”, explicó.
Ramírez Guzmán reiteró el compromiso de la Federación para garantizar que las leyes sean justas y no pongan en riesgo las pensiones ni los derechos de los trabajadores. “Nuestro objetivo es que estas reformas beneficien a todos los servidores públicos y sus familias, asegurando que las leyes se alineen con las necesidades actuales”, concluyó.