
- Hasta el momento no están establecidos más del 40% de estos negocios y se calcula que puedan ser más de 90, el municipio que no autoriza este permiso en Manzanillo
- En Manzanillo se registró la quemadura de un niño, Villa de Álvarez conato de incendio en una bodega con material didáctico, en Colima algunos predios baldíos
Erick González Sánchez, Director de la Unidad Protección Civil Estatal, donde informó sobre los puestos de pirotecnia colocados en diferentes puntos del estado, donde señala que es competencia meramente federal con la Sedena, quien regula por la ley federal de armas de fuego y explosivos, por lo tanto es una competencia de la secretaría de la defensa es emite permisos y hay tres tipos general, ordinaria y extraordinario para la instalación de ese tipo de puestos.
El director de PC estatal menciona que es la misma ley federal la que señaló que las autoridades locales deben emitir un permiso que son los ayuntamientos a través de los secretarios de los ayuntamientos que tienen que hacer una revisión documental y se deriva a través de las unidades municipales para que cumpla las condiciones y una vez así se puedan establecer.
“Hasta el momento no están establecidos más del 40% de estos negocios y se calcula que puedan ser más de 90, el municipio que no autoriza este permiso en Manzanillo”
Erick González detalló que se están realizando operativos coordinado con instancias federales como la secretaría de la defensa nacional, guardia nacional, Secretaría de seguridad y protección civil para verificar que estos negocios cumplan con la documentación y las normas oficiales mexicanas de seguridad donde se establecen cuál es la ubicación, que tengan la capacitación y el permiso y que no se vendan más de las cantidades que señalan los permisos.
“En el tema de recomendaciones pedirle a la población que esté atento a cualquier reporte que pueda hacer llegar de punto donde se hagan ventas clandestinas o ilegales, donde tenemos reportes que en casas habitación, en papelerías y tiendas de abarrotes se venden donde no están autorizados que se venden cualquier tipo de pirotecnia”, expresó.
Hizo un llamado a la población a denunciar los puntos de venta de pirotecnia que no están autorizados y lo hagan saber a la autoridad para tomar las medidas necesarias, ya que este fin de semana se tuvo un incidente en Manzanillo, donde un niño de 9 años sufrió quemaduras de segundo grado en el 20% de su superficie corporal y se lleva un registro de 9 incendios provocados por algún tema de quema de cuetitos o pirotecnia en todo el estado, un incendio de proporción de importancia.
“Como protección civil podemos recomendar que se evite el uso de este tipo de artefactos, son material peligroso al ser pólvora y ser inflamables, Si de acuerdo a sus costumbres o creencias se tiene la práctica de utilizarlos no hacerlo en el caso de menores sin supervisión de una persona adulta y nunca hacerlo en lugares cerrados como en una casa o vehículo para evitar riesgos principalmente a salud o bien al matrimonio”, mencionó.
Finalizó compartiendo que las cifras actuales es que en Manzanillo se registró la quemadura de un niño, Villa de Álvarez conato de incendio en una bodega con material didáctico, en Colima algunos predios baldíos principalmente de niños que andan quemando cohetes en las calles y caen en baldíos hay maleza y se quema.