- El evento incluyó mensajes de unidad, música coral y tradiciones mexicanas en una noche llena de alegría
Con el propósito de transmitir un mensaje de esperanza, unidad y solidaridad, la titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, doctora Fátima Borrego Pérez, encabezó el encendido del Árbol de Navidad 2024, evento que forma parte de las actividades artístico-culturales organizadas por la jefatura de Prestaciones Sociales durante las festividades decembrinas, bajo el nombre “Tiempos de Esperanza”.
Esta actividad marca el inicio de una serie de celebraciones que se replican anualmente en todas las representaciones del Instituto, con el objetivo de fortalecer los lazos de la comunidad IMSS y destacar nuestras tradiciones mexicanas.
La ceremonia tuvo lugar este 4 de diciembre a las 19:30 horas en la sede del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en Colima, donde personal del IMSS y sus familias se reunieron para compartir un momento especial de alegría y reflexión.
Los asistentes participaron colocando esferas decorativas en el árbol, con la oportunidad de escribir un mensaje o deseo navideño, que simboliza unidad y esperanza.
La doctora Fátima Borrego Pérez resaltó la importancia de este acto como un reconocimiento a cada integrante de la Gran Familia IMSS, enviando un mensaje de agradecimiento y esperanza, al subrayar que la unidad y trabajo en equipo son fundamentales para fortalecer el espíritu de servicio hacia los derechohabientes.
El evento contó con la presentación de la “Coral Femenina de la Universidad de Colima”, dirigida por la maestra Agustina Murguía Nieves, que interpretó melodías navideñas para los asistentes quienes acompañados de sus familias disfrutaron de la convivencia que reafirmó el espíritu festivo y comunitario que caracteriza al IMSS, con valores como la paz, armonía y trabajo en equipo.
Esta actividad refleja el compromiso del IMSS con el bienestar integral de su personal y derechohabientes, promoviendo actividades artísticas que destacan y fomentan nuestras tradiciones mexicanas, tanto en espacios institucionales como en colaboración con otras organizaciones. Así, el Instituto reafirma que el IMSS también es cultura.