*Con esto ya no debe haber pretexto de parte de los concesionarios del transporte urbano, para modernizar las unidades.
*Sintra tiene un programa para que en el 2025 se cuente con un 20% de unidades nuevas
*Respaldó la decisión de la gobernadora de aumentar de 8 a 12 pesos la tarifa de transporte público en la capital, ya que consideró que con esta tarifa ganan todos.
José Luis Carrasco Mesina, director general del Sistema Integral de Transporte (SINTRA) en Colima, refirió que con el incremento del precio del transporte público se vuelve competitivo este servicio y permite arrancar un programa de rehabilitación de parque vehicular, con esto garantizan al usuario el buen servicio y seguridad.
El director de SINTRA menciono que con esto ya no debe haber pretexto de parte de los concesionarios del transporte urbano, ya que con eso se deben organizar para aprovechar este incremento y que realmente se reinvierta en equipo de transporte para salir del atolladero del parque vehicular obsoleto que ya se tiene.
“Sintra tiene un programa para que en el 2025 se cuente con un 20% de unidades nuevas, además de que se tiene otro programa para que a más tardar en cuatro meses se tenga el parque vehicular rehabilitado en pintura, reparación o reinstalación de pisos y asientos, y el total de cristales de las unidades corregidos, así como las llantas y volantes nuevos”, expreso.
José Luis Carrasco indico que con este incremento están obligados a mejorar las condiciones físicas de los camiones, respaldando la decisión de la gobernadora de aumentar de 8 a 12 pesos la tarifa de transporte público en la capital, ya que consideró que con esta tarifa ganan todos.
“Es el sector más golpeado, si no hay transporte urbano, es el usuario, porque tiene que pagar taxi u otro servicio de transporte con tarifas más altas, de 80 o hasta 50 pesos”, explico.
Finalizo afirmando que también hay el compromiso de ampliar rutas y cumplir al 100% el rol de trabajo autorizado por el rol de movilidad, ya que aseguró que este servicio estaba quebrado y ya no se podía continuar con el servicio de transporte público de camiones.