*Fue la primera comisaria en el estado de Colima y en tres ocasiones más fue comisaria de la comunidad de la Lima
*Hizo un llamado a qué las mujeres sigan en la lucha de manera pacífica y no bajar la guardia, para que sigan avanzando en este medio político.
Emilia Farías Martínez, Líder social de la zona norte del estado, específicamente del Municipio de Villa de Álvarez, el pasado viernes fue galardonada con el honor de recibir uno de los premios a la mujer por parte del Congreso del Estado, con la presea “Sara Martínez Pizano”.
La señora Emilia agradeció el respaldo de las mujeres del medio rural del municipio villa de Álvarez quienes la invitaron a participar en esta convocatoria, ya que el premio no es solo de ella, sino de todas las mujeres que luchan desde hace muchos años para que la mujer tuviera participación en la vida política del municipio, del estado y del país
“Hago un llamado a qué las mujeres sigamos en la lucha de manera pacífica y no bajar la guardia, sigamos avanzando en este medio político”, refirió la líder social.
Emilia Farías ha impulsado el desarrollo rural en su localidad con hortalizas, plantaciones de chayotes, plantación de café, y flores de alcatraz, con un grupo de mujeres de la comunidad de la Lima y en la comunidad del Nuevo Naranjal, donde se solicitaron también proyectos para la siembra de chacal y pescado, lo cual se realizaron bordos para las UAIM`S, donde eran grupos de mujeres del Nuevo Naranjal, también en la comunidad del Mixcoate.
También se destaca por haber fomentado el crecimiento e inclusión social en las comunidades rurales del municipio de Villa de Álvarez en el cual solicito la ampliación del Centro de Salud en la comunidad de la Lima en donde también gestiono el drenaje en dichas comunidades de la Lima y Nuevo Naranjal.
La líder social recordó que fue la primera comisaria en el estado de Colima y en tres ocasiones más fue comisaria de la comunidad de la Lima, después, fue promotora de la participación de la mujer para los cargos de comisarias en sus respectivas comunidades, donde se obtuvo una respuesta positiva ya que más mujeres fueron electas comisarías de sus comunidades.
Finalizo agradeciendo el respaldo a la gobernadora Indira Vizcaíno en todas las gestiones que le he hecho y que hasta ahora han sido positivas la respuesta, agradeciendo también al Congreso del Estado por otorgarle esta presea tan importante para los logros de la mujer en el estado.