- Con una Inversión de 1.5 Millones de Pesos, Indira Vizcaíno Silva Encabeza la Lucha para Detener la Plaga que Amenaza a los Agricultores de Coco en Armería
Con una inversión de un millón y medio de pesos, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, inició en Armería la Campaña Estatal para el Control del ‘picudo prieto’, una plaga que afecta a la palma de coco y que amenaza la producción local. Durante el evento, también entregó trampas para atrapar esta plaga a los productores Griselda Macías Figueroa y Juventino Rocas Maldonado.
La gobernadora subrayó la importancia de detener esta plaga, ya que en otros lugares del mundo donde se ha propagado, ha causado la extinción de la palma de coco. En sus palabras, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva expresó: “si no se atiende de manera correcta, en unos años pueda desaparecer (la palma); hagamos todo lo que esté en nuestro alcance para preservarla”.
Diana Xally Zepeda Figueroa, presidenta de Armería, expresó su agradecimiento por el apoyo que la gobernadora brinda a las y los campesinos de la región y reconoció que, cada vez que la mandataria estatal visita su municipio, lleva consigo buenas noticias que se traducen en bienestar para la comunidad. En sus palabras, Zepeda Figueroa afirmó: “Esto se refleja en bienestar para las y los colimenses (…) estoy segura que en coordinación y juntos vamos a tener mejores resultados en favor del campo”.
Berenice Elizabeth Solórzano Corona, presidenta de la Asociación de Productores de Coco de Armería, agradeció el apoyo de la gobernadora y anunció que los productores de coco también aportarán recursos a la campaña. Se comprometió a derribar las palmas afectadas por la plaga para detener su propagación.
Maximiliano Salazar Anguiano, representante del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, explicó que el apoyo beneficiará a 350 productores y 3,500 hectáreas para reducir el riesgo y la proliferación del picudo prieto, que causa graves daños a las palmas de coco.
Gerardo Gordillo, gerente general de la empresa Coco Colima y representante del Grupo Salvemos Nuestras Palmas, anunció el Programa de compra de picudos en apoyo a la campaña. Por cada picudo que entregue una persona, recibirán un peso. Se establecerán centros de acopio en las casas ejidales, y las familias podrán generar ingresos económicos al contribuir en la lucha contra la plaga.