- Estará en Marcha del 1 al 25 de Septiembre en Diversos Puntos de la Universidad de Colima
- La Facultad, en Colaboración con una Empresa Certificada a Nivel Nacional, Gestiona la Disposición de Medicamentos Caducos, Proveyendo Bolsas y Contenedores Específicos para esta Tarea
- La Recolección de Medicamentos Caducos también tiene el Propósito de Prevenir que las Cajas Lleguen al Mercado Negro y sean Rellenadas con Sustancias no Autorizadas
Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del voluntariado de la Universidad de Colima, en conjunto con Daniel Montes, profesor de Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas, extendieron una invitación a la ciudadanía para que entregue sus medicamentos caducados en sus hogares. Esto es parte de la colecta anual de medicamentos caducos.
La presidenta del voluntariado destacó que mantener medicamentos caducados en los hogares representa un riesgo significativo, ya que promueve la automedicación, lo que puede poner en peligro la salud. Además, la mayoría de las personas no tiene información adecuada sobre cómo deshacerse de estos medicamentos de manera segura.
Ella también subrayó que simplemente desecharlos como basura común contamina el medio ambiente, lo que resulta en daños tanto a la salud humana como a la naturaleza.
Díaz mencionó que hasta ahora, la colecta de medicamentos caducos ha tenido un éxito considerable. Cada facultad cuenta con un espacio para la recolección de estos medicamentos, y la Facultad de Ciencias Químicas trabaja en colaboración con una empresa certificada a nivel nacional para disponer de bolsas y contenedores especiales para medicamentos caducos.
“En el campus Coquimatlán, contamos con un contenedor permanente, para que durante todo el año, las personas puedan traer sus medicamentos caducos o llevarlo también a la oficinas del voluntariado, donde contamos con otro contenedor especial”, explicó la presidenta del voluntariado.
La campaña de colecta anual de medicamentos caducados se llevará a cabo del 1 al 25 de septiembre. Durante este período, cada delegación de la Universidad de Colima proporciona bolsas especiales para la recolección de medicamentos caducos.
Por su parte, Daniel Montes, profesor de la Facultad de Ciencias Químicas, hizo un llamado a la población para que entregue los medicamentos caducados en los contenedores de la Universidad de Colima. Destacó que una vez que los medicamentos caducan, se convierten en material peligroso. Además, señaló que las cajas de estos medicamentos pueden llegar al mercado negro y ser rellenadas con sustancias diferentes a las especificadas en el envase.
Ambos hicieron un llamado a la comunidad para que busque en sus hogares medicamentos caducados y los deposite en los contenedores proporcionados por la Universidad de Colima, garantizando así una disposición adecuada y segura de estos productos.